Número de edición 7940
La Matanza

Eduardo Lalo  Creus: “Si nos toca perder en La Matanza el desafío será ser una real fuerza opositora”

Eduardo Lalo  Creus: “Si nos toca perder en La Matanza el desafío será ser una real fuerza opositora”.

El candidato a primer concejal por Juntos por el Cambio dialogó con Haciendo Radio y analizó la dura derrota de su espacio político en las PASO, reconoció errores, mostró su alegría por encabezar la lista en el Distrito y la incertidumbre de no saber si seguirán siendo Gobierno.

“Yo no sé si se va a repetir lo del 2015”, aceptó.

El panorama para el macrismo de cara a las elecciones generales del 27 de octubre es cuanto menos complicado porque tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires tuvo derrotas durísimas y en La Matanza no fue la excepción con casi 40 puntos de diferencia y Eduardo “Lalo” Creus examinó la desfavorable situación, aunque no pierde las esperanzas de que haya un vuelco imprevisto que dé vuelta la elección.

En una nueva emisión de Haciendo Radio, producción del Diario NCO (lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por la AM 850) el entrevistado entendió la derrota como remontable e indicó que “no tengo duda en decir que el resultado de las PASO no fue definitivo. Fue un mensaje que la gente necesitaba darlo y lo dio con claridad. Bienvenido sea para reconocer y corregir los errores que hemos cometido”.

En sintonía, fue receptivo del mensaje que dieron las urnas y agregó: “Cuando en la política lo último que hace un político es reconocer errores porque piensa que reconocer un error es mostrar debilidad y fracaso, nosotros que somos una fuerza relativamente nueva pensamos que no es así y está bien aceptarlos”.

A su vez, sobre las posibilidades de ser el primero de los candidatos a ediles de su espacio, Creus manifestó que “me siento muy motivado y agradecido a la gobernadora por haberme dado la posibilidad de encabezar la lista de concejales de La Matanza, que es algo que te demanda hablar por todo el municipio, por todos los vecinos sobre las problemáticas de todos los barrios”.

“A pesar de tener 40 años viviendo en La Matanza me exige mirar mucho más, escuchar mucho más y aprender para saber lo que la gente te demanda. Yo soy nuevo en esto, estoy debutando y para mí reconocer errores no es mostrar debilidad”, complementó el entrevistado.

Asimismo, remarcó que hace cuatro años la situación era similar, aunque no tan desfavorable, y aceptó que “en 2015 también fue una elección que empezó con resultados muy adversos y que terminó hacia las elecciones definitivas de una manera muy distinta. Yo no sé si se va a repetir eso, pero lo que sí sé es que el resultado de las PASO se va a mejorar en muchos aspectos”.

La función de los concejales y la población

En el Distrito más grande la provincia de Buenos Aires la diferencia fue abismal y reflejó un cansancio del pueblo con los constantes aumentos y pérdida en la calidad de vida y Creus aseveró: “En La Matanza también. Yo creo que estamos lejos en relación al resultado que hemos tenido a nivel municipal, pero todo es posible en este país maravilloso y en el tema político mucho más”.

“Si nos tocara perder porque la gente de La Matanza aún no confía en nosotros como una opción para gobernar el municipio entonces el desafío será ser una verdadera fuerza opositora con gente que labore, que piense, que controle, que informe, que ayude a que haya transparencia de que la gente sepa qué se hace con la plata de todos”, planteó el entrevistado.

Conjuntamente, trazó el camino de la función participativa que deberían tener los ediles y afirmó que “el concejal tiene que estar al lado de la gente para que al Consejo Deliberante lleguen las propuestas que la gente quiere y no las que se rosquean en un bar o en una madrugada por la conveniencia de dirigentes políticos”.

Por último, redobló su visión acerca del trabajo que se debe realizar en el Concejo Deliberante y concluyó: “Los concejales tenemos que ser una herramienta para que la gente se entere qué pasa como aquella época del Cabildo, saber en qué se gasta la plata, cuáles son los proyectos, dónde se ponen las prioridades de los que gobiernan”.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba