Doble incendio en los pasillos del Hospital Diego Paroissien
El pasado viernes 30 en horas de la mañana, se produjeron dos incendios en el pasillo del Servicio de Salud Mental y Cardiología. Si bien no hubo que lamentar víctimas, estos hechos causaron miedo, corridas del personal y de los pacientes, realizándose la evacuación de estos últimos a otro nosocomio. Esto refleja las graves deficiencias que existen en las instalaciones del hospital y la falta de un plan de contingencia en caso de emergencia.
Se desconoce el origen de estos dos focos de incendios, si fue accidental o intencional. Para saberlo, se deberá realizar la investigación correspondiente. Independientemente de esto, el personal hace una denuncia pública frente a las autoridades de la Dirección y del Ministerio de Salud sobre las falencias del hospital:
– Pasillos de circulación atestados de objetos a descartar y de residuos comunes y patológicos, sabiendo que estos últimos son fuente de infecciones. Cabe destacar que el pasillo de Salud Mental es un claro ejemplo de esta situación, si se tiene en cuenta que el primer incendio se originó en un contenedor de esos residuos.
-Puertas de salida de emergencia inutilizables ya que están selladas por vendas.
-Matafuegos no disponibles, ya sea por su ausencia o porque se encuentran descargados.
-Salida de emergencia con objetos que obstruyen la salida.
-Inaccesibilidad del autobomba debido a la cantidad y disposición de los autos en el estacionamiento que obturan la circulación e imposibilitan el correcto accionar de los bomberos
-Falta de capacitación del personal sobre los modos de actuar con los elementos necesarios disponibles a la hora de una emergencia que implique riesgos.
Mientras que se remodela la guardia ocurren graves problemas aún en las instalaciones y en el edificio. Por ello reclaman una auditoría y los cambios necesarios para revertir esta situación.
Ante estas deficiencias, A.P.U.DI.PA, seccional de CICOP, exige que se les garanticen las condiciones de seguridad para el personal y para los pacientes.