Número de edición 8123
La Matanza

“Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”

Museo Histórico Municipal “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” en Virrey del Pino

Museo Histórico Municipal: “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” en Virrey del Pino

Se realizarán dos encuentros de reflexión titulados “El pueblo de la buena memoria. Sin impunidad por la verdad y la justicia”. Estas jornadas se levarán a cabo el viernes 23 de marzo a las 10 y a las 14 en el Museo Histórico Municipal, ubicado en Herrera 5768, Virrey del Pino con entrada libre y gratuita.

Organizados por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, estas jornadas estarán coordinadas por la socióloga Graciela Daleo, ex detenida de la ESMA y referente histórica de la lucha por los Derechos Humanos, que propone reflexionar acerca de los acontecimientos ocurridos en la última dictadura militar, analizando las consecuencias de los crímenes del terrorismo de estado y la importancia de la lucha contra la impunidad de los represores y sus cómplices.

Desde su lugar de coordinadora de la Cátedra Libre de Derechos Humanos que se dicta en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Graciela Daleo, continúa aportando en la elaboración de materiales para los juicios contra los represores de la última dictadura cívico-militar en la Argentina.

Museo Histórico Municipal “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” en Virrey del Pino

Museo Histórico Municipal: “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” en Virrey del Pino

Se realizarán dos encuentros de reflexión titulados “El pueblo de la buena memoria. Sin impunidad por la verdad y la justicia”. Estas jornadas se levarán a cabo el viernes 23 de marzo a las 10 y a las 14 en el Museo Histórico Municipal, ubicado en Herrera 5768, Virrey del Pino con entrada libre y gratuita.

Organizados por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, estas jornadas estarán coordinadas por la socióloga Graciela Daleo, ex detenida de la ESMA y referente histórica de la lucha por los Derechos Humanos, que propone reflexionar acerca de los acontecimientos ocurridos en la última dictadura militar, analizando las consecuencias de los crímenes del terrorismo de estado y la importancia de la lucha contra la impunidad de los represores y sus cómplices.

Desde su lugar de coordinadora de la Cátedra Libre de Derechos Humanos que se dicta en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Graciela Daleo, continúa aportando en la elaboración de materiales para los juicios contra los represores de la última dictadura cívico-militar en la Argentina.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba