Número de edición 8193
La Matanza

Cuenta regresiva en los Intendentes del PJ Bonaerense

Movilizarán- La estructura peronista de la provincia de Buenos Aires apoyará a la jornada de protesta

 Sumarán militantes desde el Conurbano a la marcha del 21F. Por las internas, el partido a nivel nacional no brindará apoyo oficial.

Mientras que el Partido Justicialista nacional mantendrá el silencio sobre la marcha del próximo miércoles organizada por el gremio que lidera Hugo Moyano, la estructura peronista de la provincia de Buenos Aires no solo emitirá un comunicado de apoyo a la jornada de protesta, sino que también garantizará la movilización de sus militantes, y varios intendentes se mostrarán en las calles ese día.

El titular del partido nacional, José Luis Gioja, hizo público su apoyo a la convocatoria del líder camionero, pero las diferencias internas dentro del propio partido hicieron que esas declaraciones fueran solo a título personal. En el peronismo hay desde gobernadores que pretenden despegarse de Moyano como el salteño Juan Manuel Urtubey, hasta sindicalistas como Andrés Rodríguez (UPCN) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), quienes forman parte de la larga lista de gremialistas que ya se distanciaron.

En pos de preservar la unidad partidaria a nivel nacional, el camionero solo podrá contar con declaraciones sueltas de alguno de sus dirigentes.

Sin embargo, el PJ bonaerense mostrará su apoyo. Atrás quedó 2012, cuando Moyano renunciaba a la titularidad del partido, enojado por el desprecio de muchos de sus dirigentes. Desde el año pasado, la incorporación de Pablo Moyano al organigrama terminó con años de cruces y peleas para darle paso a una nueva alianza que ahora se sellará con una fuerte movilización.

Gustavo Menéndez, titular del PJ bonaerense, terminará de ultimar esta semana con el resto de los intendentes los detalles del documento en el que detallarán los motivos por los cuales acompañan a los trabajadores. “Precarización laboral, impacto de la inflación y el tarifazo en el bolsillo de los argentinos son algunos de los motivos, no hay que circunscribir la marcha a un problema entre Mauricio Macri y Moyano. Nuestro apoyo se basa en que vemos lo que está sufriendo y perdiendo el trabajador”, adelantan sobre lo que estará escrito en el comunicado.

A diferencia de la estructura nacional, mientras que en el territorio bonaerense las internas sobran, la marcha del 21F los une. Es así como las diferencias entre la actual conducción y la vieja no se harán notar esta semana. La adhesión del peronismo provincial a la movilización del miércoles se replicará en los partidos locales.

Intendentes como Verónica Magario (La Matanza) y el diputado Fernando Espinoza, no solo garantizan una movilización de sus militantes que promete llegar a 20 mil personas, sino que también ellos darán el presente en la avenida 9 de Julio.

Serán los jefes comunales que más se sienten identificados con la ex presidenta, Cristina Kirchner, quienes buscarán garantizar la mayor movilización posible. Por ello, además de La Matanza, acompañarán jefes comunales como Walter Festa (Moreno), Mario Secco (Ensenada) y Jorge Ferraresi (Avellaneda). Cada uno promete llevar entre 3 mil y 5 mil militantes.

Respaldo del Justicialismo de La Matanza

El senador provincial Daniel Barrera fue el enviado a las reuniones organizativas y llevó el respaldo del justicialismo local. “Esta convocatoria ya trascendió los límites del convocante”, aseguró.

Los primeros contactos se dieron entre el diputado nacional, Fernando Espinoza, y los dirigentes Hugo y Pablo Moyano. Espinoza respaldó el acto contra las políticas del Gobierno que organiza Camioneros y selló la adhesión del PJ local con la participación del senador bonaerense Daniel Barrera en los plenarios organizativos.

Tras participar en los encuentros, Daniel Barrera aclaró que el apoyo a la manifestación “no es una postura del Municipio como institución, sino del partido, presidido por Verónica Magario”.

El legislador provincial apuntó que esta movilización “ya trascendió los límites del convocante y constituye un reclamo masivo, generalizado”. Entre los motivos que llevaron al PJ matancero a adherir a la iniciativa, Barrera subrayó que “se han perdido derechos adquiridos y mucha gente la está pasando mal”.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo