Número de edición 8128
La Matanza

Cuenca Matanza – Riachuelo: Capacitación del Personal del Municipio en la ACUMAR

En el marco del Plan Integral de Saneamiento Ambiental (P.I.S.A.), agentes de distintas secretarías del Municipio de La Matanza participaron del curso de capacitación que realizó la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) sobre “Metodología para la rendición de cuentas de los fondos transferidos por ACUMAR”. El curso, que duró tres jornadas, se llevó a cabo en la sede del organismo.

Se abordaron temas relacionados sobre el saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo y, en este sentido, se explicó detalladamente la puesta en marcha del programa “Cuenca Limpia para Todos”, cuya finalidad es la de fortalecer la articulación entre ACUMAR, C.A.B.A. y los Municipios de la Cuenca Matanza Riachuelo a efectos de instrumentar actividades en el marco del PISA.

Los participantes pertenecen a las dependencias de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Subsecretaría de Obras Públicas y de Contaduría Municipal, perteneciente a la Secretaría de Economía y Hacienda.

Haciendo referencia al curso el subsecretario de Obras Públicas y representante del Municipio en la ACUMAR, Omar Lacoste, dijo que “es muy importante este tipo de cursos de capacitación, no solo porque ayuda a la profesionalización del personal municipal, sino también por las oportunidades de conseguir recursos para el distrito por medio de la firma de convenios”.

Por su parte, haciendo referencia a las políticas llevadas a cabo en el Municipio en materia de preservación del ambiente, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable local, Daniel Castro, manifestó que “Nuestro intendente Fernando Espinoza viene llevando adelante en todo el territorio una política ambiental que apunta a mejorar la calidad de vida y la salud de nuestros ciudadanos, trabajando sobre grandes ejes, como son la gestión integral de residuos sólidos urbanos, ordenamiento territorial, educación ambiental y política sanitaria, ejemplo de esto último, fue la reubicación de las familias que se asentaron a lo largo del camino de sirga, es decir, se están generando los procesos protectivos para cuidar a nuestra población, tendiendo a minimizar los riesgos en las poblaciones de mayor vulnerabilidad”.

En la última jornada se hizo un recorrido por los alrededores de la Cuenca Hídrica para dar a conocer los avances alcanzados en el marco de la ejecución del Pisa y se entregaron certificados de asistencia.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo