
En una entrevista exclusiva para No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, se entrevistó a Walter González, doctor y precandidato a intendente de La Matanza, quien habló sobre su candidatura y la situación actual de los trabajadores del partido.
Por Belén Galeano
Entre los temas más destacados de la segunda parte de la entrevista el invitado profundizó sobre regularizar el trabajo informal, sobre la corrupción y sobre su propuesta de descentralizar La Matanza.
«Hay que promover un ordenamiento”
Respectoa los trabajadores de la localidad de Laferrere mencionó que «se mueve mucho dinero no registrado»proveniente del mercado informal y que esto se debe a que “hay un Estado desordenado en La Matanza».
«Hay que promover un ordenamiento, hay que promover a los emprendedores para ver como uno los puede regularizar, hay que conocer bien la problemática para que nadie se sienta desprotegido”, señaló González y agregó que»no es fácil pero si no hay orden no hay progreso».
En esa línea propuso: “Los emprendedores y cada persona que quiera tener, por su esfuerzo, el beneficio que lo haga vivir mejor,a esos hay que promoverlos y estimularlos. Cada pyme que quiera emplear adecuadamente a los individuos para un trabajo ordenado a esos hay que favorecer el desarrollo”.
«Es más fácil la corrupción dónde no hay un orden»
En cuanto a la corrupción expresó: “El país está preparado para la corrupción, para que haya mucho dinero que no esté claro y que es utilizado, no para la comunidad sino, para el interés de los políticos que son los que mejores están” a nivel económico.
«¿Por qué el desorden? Porque favorece la corrupción ¿Porqué la corrupción? Porque es beneficio para unos pocos y no para la gente ¿Se puede solucionar? Claro que se puede”, continuó el médico y añadió que «es más fácil la corrupción dónde no hay un orden».
También habló sobre las altas tasas de los impuestos municipales que en algunos casos abarcan la mitad de un sueldo básico y afirmó:»Pagan los impuestos un determinado sector y el resto está desordenado y libre» refiriéndose a los trabajadores informales.
“Tiene que tener un equipo”
En torno al ordenamiento del partido manifestó que “una sola persona no puede, tiene que tener un equipo”, y planteó: «Vayamos por la descentralización del poder político en La Matanza. Si hay seis regiones que ya están autorizadas por una ordenanza hay que conseguir que cada una tenga su representante, su alcalde”.
Acerca de si habló sobre su propuesta con otros precandidatos a intendentes el doctorexpuso: «Algunos estamos diciendo lo mismo pero ellos tienen la experiencia demostrada que hicieron lo contrario cuando pudieron estar en el poder y otros coinciden con lo que estoy planteando”.
«Mi corazón es peronista y mi espíritu es peronista, cada vez estoy más convencido que el peronismo debe resurgirse, debe renovar en La Matanza con algunos actores distintos», prosiguió González y destacó el reunirse con otros políticos para unir fuerzas y solucionar los problemas.
“Hay que ver quien puede ganar”
Sobre si se le interesa ser candidato a primer concejalel entrevistado mencionó que no lo haría y expresó: “Mis expectativas no estarían cubiertas a lo que yo creo que puedo representar para la comunidad de La Matanza”.
Luego indicó que tanto Juntos por el Cambio como el Frente de Todos tienen más candidatos que afiliados y les trasmitió: “Es importante que tengamos un gesto de humildad y que verdaderamente unamos ideas para elegir al que mejor se pueda perfilar para un cambio para que verdaderamente se transforme La Matanza. De un lado y del otro lado encuentro que hay predisposición”.
Asimismo sostuvo que “está apareciendo en La Matanza un frente renovador, un frente peronista distinto que está haciendo mucho esfuerzo para unir voluntades donde todos juntos fueran a una interna con Espinoza”y advirtió: “Si hay tres candidatos gana el Espinocismo y sigue siendo el desorden que estamos acostumbrados a vivir, si hay dos hay que ver quien puede ganar dentro del Frente de Todos”.
Finalmente, el magister en administración de salud concluyó: “Me siento con la capacidad técnica por lo que he logrado y lo que he hecho para dirigir“.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco