Leopoldo Marechal. La comunidad educativa de ese establecimiento educativo, solicitó una urgente refacción por el estado deplorable del edificio que comparten con la Escuela Leopoldo Marechal.
Además, reiterar el pedido de presencia policial en la entrada y salida de clases, servicio que les prometieron en mayo y aún no se cumplió.
Por: Valeria Virginia Villanueva
villanueva.valeriavirginia@gmail.com
El lunes al mediodía, docentes, alumnos y padres se manifestaron en la puerta de la Escuela Secundaria Técnica N°1, sobre Juan Manuel de Rosas al 5900, para exigir obras de infraestructura y presencia policial para evitar los frecuentes robos que sufren los chicos al entrar y salir de clases.
Son más de 1500 chicos de 3 turnos que desde años sufren muchas necesidades en dicha institución, como el estado deplorable de baños, de las cañerías y el edificio en general, que comparten con la Escuela de Arte Leopoldo Marechal, en Isidro Casanova.
Demandas reiteradas
Según detallaron miembros de la comunidad educativa, “desde 2007 que no hay ningún tipo de refacción”, y hace 3 años se había comenzado la construcción de un nuevo establecimiento pero tan reducido que no iba a dar abasto y se logró dar marcha atrás con ese proyecto.
“El turno más afectado es el de la noche también por falta de personal”, comentó uno de los profesores, quien habló con efectivos de la Jefatura Departamental de La Matanza cuando estos se acercaron a la manifestación ante una supuesta denuncia de corte de ruta.
Aprovechando la ocasión, los presentes protestaron ante los efectivos que se desligaron de responsabilidades ya que “es tarea de la policía” y “no hubo orden de servicio” en particular, como sí lo hubo en la técnica 6, ubicada a la vuelta, que sostiene hace tiempo denuncias por inseguridad.
“Necesitaríamos que pasen porque los chicos salen de 12 a 13.15 y se quedan en la puerta, no les da el tiempo para volver a las casas”, solicitaron las madres, al tiempo que uno de los alumnos relató cómo han sufrido robos de mochilas y “los chorros se suben al colectivo y se van”.
En tanto, reconocieron que en mayo los visitó un comisario que se comprometió a colocar seguridad en la puerta, pero hasta ahora no se ha cumplido, dijeron los presentes.
Ante la situación, adelantaron la posibilidad de manifestarse nuevamente el próximo martes 6 de septiembre, esta vez sí con un corte de ruta 3 para visibilizar su pedido.