Número de edición 8129
La Matanza

Barrio Los Álamos:Una mano para “La Nueva Chicago”

pag.4_chicago
Se trata del club de fútbol juvenil que precisa tierra para levantar el nivel de la cancha en la que juegan los niños, debido a que los días se lluvia se inunda y, en caso de disputar algún partido de local, pierden los puntos por no poder utilizarla. Los padres, muy presentes, realizan rifas y concursos para poder hacerle frente a todos los elementos, sin embargo, algunos quedan pendientes, como por ejemplo la indumentaria.

Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com

“El club funciona por la coordinadora –Noemí- y los chicos, que no faltan a ninguna práctica. Los papás nos encargamos de hacer rifas, bingos, y demás cosas para poder comprarles las camisetas y medias para los sábados que es cuando juegan con otros equipos de la zona”, comentó a NCO Johanna, una de las madres que asiste (en el amplio sentido de la palabra) a la institución.

Noemí, junto a los padres, son quienes ponen en marcha, cada día, las funciones de este club que cumple con los roles deportivo y social, enseñándole valores a los más pequeños futbolistas.

Y le dan batalla a todo: más allá del acompañamiento mutuo, tienen un problema básico al que quieren darle solución con prontitud y es del orden de infraestructura. “Nuestra cancha es de tierra y cuando llueve no se puede entrenar ni jugar como locales. Si bien pagamos una mínima cuota mensual al club, esa plata se destina a pagar la liga y trofeos. De eso se encarga la coordinadora”, comentó Johanna.

Por ahora, los chicos entrenan los lunes, miércoles y viernes, desde las 18 horas, cuando practican categorías de la 2003 a la 2007 y martes y jueves, las categorías de 2000 a 2002. También, hay posibilidades de que se incorporen dos categorías 98 y 99. Ellas integran la Liga Independiente de Futbol Amateur.

En este sentido, la mujer mencionó que los padres se encuentran realizando bingos y rifas para poder comprarles camisetas y medias a los pequeños deportistas, como así también están evaluando la organización de algún evento para el Día del Niño para que los chicos puedan recibir botines.

No obstante, para eso falta mucho y los chicos ya se encuentran jugando. Por eso, este artículo también es un llamado a la solidaridad. Gran parte de los argentinos sienten pasión por el fútbol. Tal vez, darle una oportunidad a estos “pichones”, sea una buena opción para expresar ese sentimiento. Por eso, es importante mencionar la dirección del club, para quienes estén interesados en realizar donaciones: “Estamos en la esquina de Atalaya y Camarones, a una cuadra de Campana, en el barrio Los Álamos”, detalló la mujer.

“Por mi cuenta, agradecería la donación de botines o pelotas o algún o alguien que nos quiera pasar un presupuesto a nuestro alcance para realizar las camisetas de los niños. En nombre del club necesitamos tierra para poder tenerla en estado y podamos jugar y entrenar los chicos los días de lluvia”, resaltó la mujer, al dar a conocer su opinión.

Una cosa, la otra o las dos. No importa el orden. Hoy, para ellos, todo es necesario.

Más detalles

En una nota realizada por una radio zonal –Radio 3 de Virrey del Pino- y avalada por los integrantes de la institución, se destaca que además de realizar el mantenimiento del predio, se ocupa de la organización y administración, ya que los 87 niños que conforman las ocho categorías de equipos juveniles con los que cuenta el Club, están afiliadas a LIFA de Gregorio de Laferrere.

Un detalle no menor es que la entidad cuenta con un buen personal de entrenamiento, entre ellos seis Directores Técnicos, sus propios árbitros y una delegada. Además, el club cuenta con dos equipos de Fútbol Femenino, uno de ellos integrados por mamás de los jóvenes jugadores y el otro equipo son mujeres adheridas al club.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo