Número de edición 8127
La Matanza

Asumió la nueva conducción de la UOM Matanza

Asumió la nueva conducción de la UOM Matanza

Con el 97.6% de los votos Esteban Cabello se consagró como el nuevo secretario general de la organización gremial.

 

De esta manera, la seccional Matanza, continúa bajo la conducción de la Lista Marrón y Esteban Cabello tiene un mandato de cuatro años al frente del gremio donde tendrá la importante misión de guiar a los obreros metalúrgicos.

La asunción se realizó alrededor de las 16 en el Centro Cultural Valentín Barros ubicado en avenida Illia 2340, San Justo, y contó con la presencia de varias personalidades del mundo gremial matancero.

Es preciso destacar que la elección de Cabello se da en un contexto donde el líder nacional del gremio, Antonio Caló, aún no logra cerrar un acuerdo paritario para sus representados y a la par, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), reconfigura su mapa de caciques seccionales en un clima de aguda tensión.

Además, en los casos La Matanza y Morón, seccional que abarca, además del propio Morón, a Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno y Marcos Paz, se dio renovación asegurada. En La Matanza el oficialismo selló una lista de unidad con la oposición y Hugo Melo dio un paso al costado.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo