Número de edición 7936
La Matanza

Apoyo: La APDH local se pronunció a favor de la lucha docente

MAT2 DOCENTES

Desde la Asamblea por los Derechos Humanos de La Matanza manifestaron que  apoyan la lucha de los docentes, “por un salario digno y una verdadera inversión en Educación Pública”. En el escrito también enfatizaron: “Creemos que es violatorio de los derechos constitucionales a huelga el proyecto de declarar la educación como ‘servicio esencial’” , tras la intención del gobierno provincial en efectuar esta medida para garantizar el comienzo de clases.

“Hoy se están cumpliendo 11 días de paro docente. Un paro que tiene como reclamo principal el salario indigno de los maestros y el estado edilicio pésimo de muchísimas escuelas, sin embargo, el reclamo y el debate es mucho más profundo. La educación es un derecho humano fundamental, y así ha sido establecido en el artículo 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU. Entonces, son los Estados –y sus respectivos gobernantes- quienes deben garantizarla, y en este caso, buscar las soluciones a un problema que es real y no se puede negar: los docentes tienen uno de los salarios más bajos” destacaron desde la APDH matancera .

Con respecto a la discusión sobre la enseñanza privada, destacaron que “incluso llamamos a una reflexión como sociedad, a poner en debate profundo la subvención a la educación privada, que en muchos casos es del 100%, cuando la educación pública se desmorona. Creemos que es violatorio de los derechos constitucionales a huelga el proyecto de declarar la educación como ‘servicio esencial’ para así cortar definitivamente con el reclamo mediante el paro. Vemos con muchísima preocupación la aprobación de este proyecto”.

“Este conflicto que hoy se centra en la provincia de Buenos Aires, es un conflicto de carácter nacional, que incluso tuvo fuertes represiones y docentes detenidos en la Provincia de Misiones, incluso esta lucha, que lleva años y años, tuvo una víctima fatal en abril de 2007, el maestro Carlos Fuentealba.  A lo largo del país se están realizando asambleas docentes, marchas multitudinarias que no están siendo cubiertas por los grandes medios. Es un momento que puede ser una bisagra, y donde creemos debe involucrase toda la comunidad educativa, directores, docentes, padres y alumnos. Desde la APDH La Matanza apoyamos la lucha de los docentes, por un salario digno y una verdadera inversión en Educación Pública” concluyeron desde la entidad de DDHH..

 

Asamblea en Tigre

 

En una concurrida asamblea diversos gremios docentes se reunieron esta semana para debatir los próximos pasos, en tanto, la agrupación “Azul y Blanca” de La Matanza informaron que “reafirmamos la continuidad del paro docente, repudiando el decreto del gobernador Scioli, con el que pretende quebrar la lucha de docentes y demás estatales. Resolvimos participar en la Marcha del miércoles 19, convocada por el Frente Gremial concentrándonos en Plaza Olazábal de 38 entre 6 y 7, en pos de $9000 de mínimo inicial con un básico de $6000; pago de sueldos adeudados; infraestructura y demás reivindicaciones. Las medidas de fuerza solo serán levantadas cuando los docentes lo decidamos en Asambleas”.

“Estamos convencidos que podemos ganar la pulseada. El gobernador apela al decreto porque no logra convencer ni a los docentes ni a la comunidad de que sus propuestas son buenas, no aprendió todavía que la realidad no se construye. La realidad existe. Y el pueblo sufre esa realidad de necesidades postergadas. Los trabajadores reclamamos lo que es necesario y nos esforzamos y nos unimos para que lo necesario sea posible” resumieron desde esta agrupación.

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba