Número de edición 7938
La Matanza

Importante acuerdo entre La Matanza y el BidLab

Importante acuerdo entre La Matanza y el BidLab

Importante acuerdo entre La Matanza y el BidLab. El municipio de La Matanza, a través de la Secretaría de Juventudes, firmó un acuerdo con el BID Lab (Laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo) para el dictado de cursos de formación profesional.

 

Destinados a jóvenes que podrán capacitarse de manera gratuita e insertarse en el mercado laboral, generando una mejora en los niveles de empleos del municipio.

https://diario-nco.com/la-matanza/franco-torales-estamos-trabajando-muy-fuertemente-con-los-programas-de-empleo-joven/

Los cursos, entregados por WorkerTech Argentina, se tratan sobre Economía del Conocimiento y tienen como objetivo que aquellos jóvenes matanceros que quieran trabajar con plataformas digitales sean influencers de redes sociales, emprendedores o que quieran iniciar el camino hacia la programación, puedan aprovechar la oportunidad para potenciar sus competencias digitales y hacer visibles sus emprendimientos.

La oferta consiste en cursos sobre:

“Finanzas en negocios digitales”: dictado los martes a las 18:00 hs, comienza el martes 06/09 y tiene una duración de 6 hs. El contenido del curso es:

  1. Identificar una oportunidad para ventas digitales, ¿por dónde empiezo?
  2. Introducción a plataformas de ventas digitales
  3. Oportunidades y desafíos de las ventas en plataformas digitales
  4. ¿En qué plataformas puede empezar a vender y ofrecer mis servicios?
  • “Ventas en plataformas digitales para pequeños emprendedores”: dictado los jueves a las 18:00 hs, comienza el 08/09, y tiene una duración de 6 hs. El contenido del curso es:
  1. Buscando el punto de equilibrio: Costos fijos y variables. Márgenes de contribución por producto. ¿Cuántoquieroganar? Calculandoel punto de equilibrio.
  2. Claves de la rentabilidad: Los 4 elementos clave de la rentabilidad.
  3. Cómo fijar tus precios: 5 principios básicos para manejar tus precios. Preciosencontexto de altainflación. Política de descuentos.
  4. Estrategias para crecer: Para productos y para servicios. Hobbie vs Autoempleo vs. Emprendimiento.
  • “Mujeres programando”: dictado los lunes de 18:00 a 21:00 hs, comienza el 19/09, y tiene una carga horaria de 48 hs totales. Podránaprendersobre:
  1. HTML: Función de HTML dentro de un sitio. Sintaxis. Estructura inicial de una web. Etiquetas básicas. Qué es y cuál es la importancia de la semántica. Rutasrelativas y absolutas. Links. Comentarios.
  2. CSS: Función de CSS dentro de un sitio. Sintaxis. Conceptos fundamentales. Cómo agregar estilos a una web. Especificidad. Colores y tipografías. Modelo de caja. Flexbox.
  3. Java Script: Qué es Javascript y para qué sirve. Introducción al lenguaje. Sintaxis. Variables. Tipos de datos. Operadores. Funciones. Estructuras de control.
  4. DOM: Qué es el DOM. Estructura. Objetos document y windows. Etiquetas como objetos. Nodos y sus tipos. Búsqueda de elementos. Trabajando con clases y con estilos. Eventos. Callback. CRUD de código HTML.
  5. Asincronismo: Operaciones asíncronas. HTTP. APIs. JSON. Fetch. REST (POST, PUT, DELETE).
  6. Deployado: En qué consiste un deployeo. Servicios de deploy. Githubpages. Qué es un dominio y cómoconseguirlo.

Los cursos son gratuitos, virtuales y están destinados a los jóvenes de entre 18 y 35 años y son aptos para aquellos que no tengan conocimientos previos.Quienes estén interesados pueden inscribirse del 22 al 26 de agosto, a través de la página web de la Secretaría (https://juventudeslamatanza.com.ar/).

Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio

https://facebook.com/diarionco

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba