Número de edición 8185
La Matanza

Actividad: La industria creció 6,6% en junio

Actividad

Actividad. La industria creció 6,6% en junio, con alzas generalizadas en la mayoría de los rubros

Según la información que difundió el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) el sector volvió a repuntar como lo había hecho en mayo, tras 15 meses consecutivos de bajas.

La actividad industrial registró durante junio una suba del 6,6% en relación a igual mes del año pasado, con alzas en casi todos los rubros fabriles relevados, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Con esta suba de junio, y la mejora de 2,7% registrada en mayo, cuando se quebró una racha de 15 meses consecutivos en baja, el acumulado del Estimador Mensual de la Industria del primer semestre del año quedó con saldo neutro (0%).

En la comparación de junio con respecto al mismo mes de 2016 se observaron subas en la producción de productos minerales no metálicos (18 %), la industria automotriz (15,9%), el sector metalmecánico (15,4%), tabaco (15,4%), productos de caucho y plástico (9,5%), edición e impresión (8,9%), elaboración de productos químicos (5,4%), bloque de papel y cartón (3,5%), producción alimenticia (3,2%), metales básicos (0,7%) y refinación del petróleo (0,3%).
La actividad industrial registró durante junio una suba del 6,6% en relación a igual mes del año pasado, con alzas en casi todos los rubros fabriles relevados, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Con esta suba de junio, y la mejora de 2,7% registrada en mayo, cuando se quebró una racha de 15 meses consecutivos en baja, el acumulado del Estimador Mensual de la Industria del primer semestre del año quedó con saldo neutro (0%).

En la comparación de junio con respecto al mismo mes de 2016 se observaron subas en la producción de productos minerales no metálicos (18 %), la industria automotriz (15,9%), el sector metalmecánico (15,4%), tabaco (15,4%), productos de caucho y plástico (9,5%), edición e impresión (8,9%), elaboración de productos químicos (5,4%), bloque de papel y cartón (3,5%), producción alimenticia (3,2%), metales básicos (0,7%) y refinación del petróleo (0,3%).

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo