Gregorio de Laferrere tiene un nuevo orgullo dentro su under local. Hasta el momento estábamos acostumbrados a bandas de rock con un sonido bastante homogéneo, tradicional, con mucho de lo mismo y poco de lo “nuevo”. Como una bocanada de aire fresco que renueva el ambiente, aparece una nueva banda que ya hemos entrevistado en al diario NCO y acaba de sacar un primer demo que sería la envidia de cualquier banda: NYA.
Por Jonathan Agüero Cajal JVAC
jonathan.aguero.diarionco@gmail.com
facebook/La-BATA-Diario-NCO/
facebook/jonathan.agueronco
@jonathanagueroc
Básicamente lo que llama la atención es que haya una banda de rock alternativo, con guitarras contundentes en primer plano, una intención por la búsqueda y la excelencia en el sonido, y tratar de romper todos los esquemas tradicionales. Y que por supuesto sea de Laferrere. Esto invitará seguramente a muchas bandas de la escena matancera a hacer un cambio a ofrecer nuevas propuestas sonoras que intenten cambiar el paradigma tradicional de rock ‘n’ roll que tenemos habitualmente.
Como cuarteto, cada integrante tiene habilidades increíbles, batería, voz, bajo y guitarra. Ésta última es la que se lleva las palmas y es la que da esencia en sí misma a la banda. Una guitarra de rock alternativo en primer plano, con buenos efectos, influencias impregnadas de lo mejor de Foo Fighters, y también la vena de Soda Stereo, esa vena sónica, experimental.
“NYA Demo”, es el primer trabajo previo a lo que será la grabación de su primer disco oficial.
A esto, Cristian Dresba, baterista de NYA, nos comentó en exclusiva para el NCO: “la grabación estuvo a cargo de Marcos Vagnini, técnico de grabación y productor independiente. Se hizo en el mes de Enero en diferentes sesiones divididas entre la batería, el bajo las guitarras y la voz. Lo tomamos como un trabajo de pre-producción al demo”. Con apenas ocho canciones tienen ya un suficiente repertorio como hasta para telonear a una banda con toda la posta.
Y es más, ya lo hicieron. Con apenas un año de carrera (se formaron como banda establecida en octubre de 2012) lograron mover los hilos necesarios como telonear a una banda con chapa y promesa nacional como Utopians. Todo un lujazo para alguien que recién empieza. Es que José Hernández, Sebas Namaka , Cristián Dresba y Santos V tienen con qué darle… y sobre todo saben moverse para que su banda crezca.
Eso es muy importante y muy clave, lo que diferencia a los buenos músicos de hoy en día. Que seas under no significa que no puedas crecer. Hay que saber mover las fichas necesarias como para crecer por tu propia cuenta. En eso NYA sabe utilizar todos los recursos que proveen las redes sociales y desde su excelente blog http://nya-music.blogspot.com.ar/, su facebook https://www.facebook.com/nya.musica?fref=ts, y su twitter oficial @NyaMusica lograron tocar en una de las sesiones online de Revoluzion Online http://www.revoluzionline.com.ar/, escenario virtual de Argentina que produce y transmite recitales en vivo y en exclusivo para ser vistos por Internet.
Y la faltan las dos yapas, en Abril tocan nada más y nada menos con Eruca Sativa, la nueva demoledora del rock de Córdoba http://erucasativa.com.ar/. Y la segunda, ¡llevaron su EP a Chile! Cristian Dresba, baterista, hizo un viaje especialmente para comenzar a difundir la banda a nivel latinomericano. “Fue una experiencia muy especial, la gente me recibió de una manera magnífica por suerte. Me brindaron tiempo y espacio para poder mostrar nuestro material, estuve llevando material a Radio FM Sonar, Radio Futuro, Rock And Pop Chile, Radio Universo, estuve con la gente de Rockaxis también que me brindaron una atención excelente”
RECORRIENDO EL DISCO
La primera escucha de un demo suele ser todo un ritual. Uno suele perdonar muchas cosas, porque precisamente el “demo” es el lugar para la prueba y el error. Pero muy difícilmente uno se encuentra con un demo que a la primera escucha muestre calidad y sorprenda. Bueno este es el caso.
01.Semilla. Demoledor riff, sónico, bien Foo Fighters. Así comienza el primer tema del disco. Semilla es buen tema inicial para abrir el telón, instantáneamente invita a un pogo precoz y luego se mete de lleno en la melodía y una voz que recuerda un poco a los comienzos de La Ley y los Siete Delfines.
02. Aquí y Ahora. Subimos la apuesta y nos encontramos con un tema con otro riff en primer plano, abstracto, con una buena inyección de distorsión semi podrida que busca romper el esquema y sonar moderno a la vez. Resuena la frase “aquí y ahora” insinuante, invita a muchas cosas.
03. NYA. Tema que nombra a la banda. Gran elección de climas para el que seguro se convertirá en los años en el tema clave fundacional de la banda. Comienza con unos hermosos arpegios, dulces, melancólicos. Pero no por eso aburridos. Muchos temas de arpegios suelen cansar a la primera escucha. Estos, por el contrario recuerdan a la fragancia de los 90’s de My Bloody Valentine y The Smashing Pumpkins.
04. El Río Va. ¿Cómo sonaría el fluir del agua en un río? Este tema lo traduce y explica. Sonido ameno, rasgueo límpido que recuerda a Soda y a La Ley.
05. Paz Luz y Alegría. Una composición con el trance y la mística del mejor U2. Una intro que invita a crecer en escondidos arpegios muteados. Y la voz va creciendo y estalla sutilmente, paso a paso. “la alquimia de los cuerpos” “besaré tu chacra”.
06. Flor Salvaje. Hay un juego, un coqueteo con la new wave ochentosa argentina, y nuevamente se entremezclan lo sónico, lo Soda, lo U2, para resonar en tu cabeza el pegadizo “lo salvaje, lo salvaje, baja la mirada”. Extraño tema, ideal ¿para bailar? Y a su vez hacer pogo.
07. Mirando Hacia Abajo. En esta oportunidad NYA coquetea con el indie contemporáneo y su cantante, Santos V demuestra sus dotes vocales, es un Bunbury en potencia.
08. Matándonos. Y sí, el título de la canción es triste. Y este humilde redactor se permite una subjetividad al reconocer en estos tristes arpegios, intercalados con el machaqueo de una guitarra distorsiona “noise”, buenas referencias a Placebo. O seguramente también a cualquier otra banda con toque noventoso. El suspiro de cansancio invita a seguir luchando, combatiendo con la misma canción. Una correcta despedida que no dice “adiós”, sino que se prepara para lo que será seguramente el primer disco oficial de la banda.
Links para escuchar NYA Demo y conocer:
Blog http://nya-music.blogspot.com.ar/
Twitter/ @NyaMusica
Facebook https://www.facebook.com/nya.musica?fref=ts