Artista. el joven artista dejó volar su ritmo y flow en cuatro sencillos.
Así lo expresó el cantante urbano de Moreno, Rojas SJ, quien presenta “Suelta”, su nueva canción fusionada con trap. En una entrevista exclusiva con Diario NCO contó acerca de la importancia de representar el barrio; sus experiencias más recientes; junto a los próximos shows y colaboraciones.
Elías Ramiro Álvarez, más conocido por su nombre artístico: ‘Rojas SJ’ hace dos años que comenzó su recorrido artístico con el lanzamiento de “No quieras volver-Remix”.
Y en sintonía confesó: “Me motivo a tomármelo enserio y a dedicarme por completo a la música. Fue un proyecto, orgánico y casero, que lo grabamos en Paso del Rey con un celular Motorola y una cámara Kodak”.
Durante el 2023, el joven artista dejó volar su ritmo y flow en cuatro sencillos: “Bailalo”, “Misterio”, “Joseo” y “Suelta” en donde busca reafirmar su identidad: ¿quién es Rojas y qué busca?
“Trato de reflejar los logros y que todos se enteren que llegue para quedarme siendo el representante del reggaetón de Moreno”, remarcó orgulloso.
NCO: El 6 de septiembre salió a las canchas, tu más reciente track “Suelta” donde hablas de una relación tóxica…
ROJAS SJ: Lo he vivido en carne propia y también lo he visto en gente cercana. “Suelta”, habla de una chica que se quiere olvidar del novio y entonces empieza a salir a fiestas para conocer nuevas experiencias que antes por la toxicidad de la relación no se permitía. Siento que en los boliches debería sonar la canción para que vuelva ese “reggaetón de antes que permite identificarse y gozarlo con buena energía”.
NCO: El rodaje del videoclip se realizó en el Estudio Municipal de Moreno, ¿qué tal resultó la jornada?
ROJAS SJ: Primero nombrar que la producción musical, una vez más, estuvo a cargo de Kouro, a quien esta vez se sumó Dopycloud, ambos productores del Oeste. En cuanto a la producción audiovisual, estuvo a la cabeza Magnetar Estudio. Si bien el tema fue compuesto a base de un freestyle, además, hubo fusiones de trap, reggaetón y electrónica. En cuanto al rodaje, fue como entrar a una nave espacial con unos equipos increíbles. Estoy muy agradecido porque fui el primer artista en grabar en ese espacio.
NCO: También, formaste parte de dos experiencias grosas: en abril la rompiste en el escenario del «FU Moreno (@fu_moreno) » y en mayo dijiste presente en el “CCP”
ROJAS SJ: El “FU Moreno” contó con la presencia de artistas emergentes y de larga trayectoria en la escena como Soui Uno, Ronpe99 y La Conección Real; en tanto el cierre estuvo a cargo de Trueno. También, en mayo fui telonero de REI y BM. Me siento en mi mejor momento: enfocado en mi carrera y en dejar a Moreno bien alto porque represento al artista que quiero ser, a mi familia, mi barrio, mi gente y a mi equipo de laburo. ¡Siempre, soy un poco atrevido!
NCO: Si tuvieras que darle un mensaje a alguien que sueña con dedicarse a este género, ¿cuál sería?
ROJAS SJ: A los pibes que recién comienzan les recomiendo que le manden sin miedo. No importa la opinión de nadie, ni de quien esté más arriba porque depende del talento y la humildad.
NCO: Para despedirnos qué nos podés adelantar sobre tu próxima presentación el 21 de septiembre y ¿de qué van las colaboraciones artísticas del West?
ROJAS SJ: El 21 de septiembre abrimos show a Emilia Mernes y Neo Pistea en Plaza Buján, Paso del Rey- (FU Moreno 2023). Sumamos una colaboración importante junto a un artista de José C. Paz, Thommy Cabrera, y vamos a estar rompiendo los escenarios junto a Dopycloud, Fyno y el resto de mi equipo de bailarines. Nos espera el triunfo, ¡gracias por el espacio!
“Suelta” en Spotify: https://n9.cl/0rajj
Instagram: @elrojas.sj
Fotos: Magnetar Estudio / Prensa: Cristian Castillo
Un comentario