
Es la dote más grande que se haya pagado en el país, dijo el gobierno. Conocé la historia en la nota.
Tres autos de lujo, 500 vacas, 10 mil dólares, dos bicicletas, un bote y varios teléfonos celulares fue el precio final de una subasta por una novia menor de edad en la tienda online de Facebook en Sudán del Sur.
El mayor postor fue un hombre tres veces mayor que la novia de 17 años.
Compitieron al menos cuatro hombres más en el estado de Lagos Orientales, dijo Philips Anyang Ngong, un abogado especialista en derechos humanos que intentó detener la subasta el mes pasado.Uno de los postores era el vicegobernador del estado.
“La han rebajado a una mera mercancía”, dijo Ngong a The Associated Press.
Fue “la mayor prueba de abuso y tráfico de una menor y de subasta de un ser humano”.
La menor, Nyalong Ngong Deng Jalang, pasó a ser la novena esposa del hombre.
Sudán del Sur tiene una tradición cultural profundamente arraigada de pagar dotes por las novias, que generalmente consisten de ganado. También es tradicional casar a niñas menores.
Aunque se ha proscrito esa práctica, el 40% de las niñas se casan antes de cumplir los 18 años, según el Fondo de Población de la ONU.
Fuente: diario 26
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.