Número de edición 8193
Interés general

Perczyk y el padre Pepe: “Hoy empezamos a construir acuerdos juntos para que todas las pibas y todos los pibes vayan a la escuela”

Perczyk y el padre Pepe: “Hoy empezamos a construir acuerdos juntos para que todas las pibas y todos los pibes vayan a la escuela”

Los curas villeros visitaron al ministro Perczyk con el fin de sumarse a las tareas de revinculación con la escuela y el fortalecimiento de los procesos de enseñanza que se vienen desarrollando en el marco del programa “Volvé a la escuela”.

 

Con motivo de continuar trabajando en pos de que las chicas y los chicos que se desvincularon de la escuela vuelvan y terminen sus estudios, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, mantuvo una reunión con los sacerdotes José María Di Paola -más conocido como el “padre Pepe”-, Carlos “Charly” Olivera, Lorenzo “Toto” de Vedia y Nicolás “Tano” Angelotti, integrantes del movimiento de curas villeros. Durante el encuentro realizado en el Palacio Pizzurno y en el cual participó también Mario Caputo, jefe de asesores del Ministerio de Educación nacional, se acordó la construcción de acuerdos para garantizar la presencialidad plena, recuperar contenidos y reforzar aprendizajes principalmente en los barrios populares del país.

 

Ponderando el fuerte trabajo territorial que tienen los curas villeros, con quienes ya trabajó en otro momento, para hacer que chicas y chicos regresen a la escuela, el titular de la cartera educativa afirmó que “…hoy empezamos a construir acuerdos juntos para que todas las pibas y todos los pibes vayan a la escuela, para que mejore la posibilidad de integración de todas y todos y que haya más posibilidades para que las y los jóvenes vayan a la escuela secundaria y la terminen”. Y finalizó: “Los curas villeros son un ejemplo de testimonio, compromiso, esfuerzo y valentía”.

 

Por su parte, el padre Pepe manifestó: “Vinimos a contarle al ministro la realidad que vivimos en los barrios populares, cómo estamos trabajando en educación, cuáles son los desafíos que tenemos y cómo podemos ayudar en este momento de la pospandemia. Nos ponemos a disposición de Jaime para aquellas cosas en donde nuestras capillas, clubes y colegios también pueden aportar”.

 

La Federación Familia Grande Hogar de Cristo, coordinada por el padre Pepe, es una red de más de 200 centros barriales que ayuda a personas en situación de vulnerabilidad por causas sociales y adicciones a sustancias psicoactivas. Estos centros se caracterizan por ofrecer una inserción territorial y libertad de acción como alternativa terapéutica.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio

https://facebook.com/diarionco

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo