
El titular de la cartera de Educación recibió en el Palacio Pizzurno al intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, para brindar acompañamiento al programa de capacitación científica-tecnológica.
A fin de promover la capacitación profesional y fomentar el empleo en las y los jóvenes, el Ministerio de Educación de la Nación acompaña al municipio de Zárate en el proyecto de formación “Trayecto de Adaptación para el Ingreso a La Vida Laboral». Esta iniciativa, destinada a 87 estudiantes del partido, se propone desarrollar las capacidades de las personas para el trabajo mediante procesos que favorezcan la adquisición de conocimientos científico-tecnológicos y el dominio de las competencias profesionales.
Destacando la importancia del trabajo articulado con los distritos, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, expresó: “Acompañamos y apoyamos el trabajo que se está llevando a cabo en el distrito de Zárate porque consideramos que es una labor estratégica para que todas las chicas y todos los chicos que vuelven a la escuela puedan vincular los aprendizajes adquiridos con la producción, la industria y el trabajo. La formación técnica es muy importante porque prepara a chicas y chicos para un país que necesita y quiere desarrollarse e industrializarse”.
Por su parte, el intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, señaló: “Es fundamental tener la posibilidad de unir la educación con el mundo del trabajo. Este es el camino que trazamos para el futuro, donde nuestros jóvenes tengan la posibilidad de acceder a la educación y a la escuela pública. Un estado presente es precisamente esto: llegar a cada hogar con una respuesta”.
La formación profesional constituye una herramienta fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa, y para favorecer el desarrollo económico y social del país. Además, como consecuencia de la pandemia por COVID- 19, se hizo necesario el despliegue de políticas públicas en materia educativa que contemplen las nuevas demandas de la industria, la investigación y el desarrollo.