
La intendenta de Merlo Karina Menéndez y el intendente en uso de licencia Gustavo Menéndez asistieron al plenario militante, de los últimos días en la ciudad de Avellaneda, con el fin de apoyar la consigna para terminar con la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner.
Por Carolina Caramadre
carolinacaramadre@outlook.com
El evento fue encabezado por el diputado nacional y dirigente social Máximo Kirchner y lo acompañaron arriba del escenario intendentes, ministros y otros funcionarios del Frente de Todos, alineados al kirchnerismo.
“Luche y vuelve“, fue la consigna del plenario, retomando la histórica consigna con el cual se peleó por el regreso, el fin de la proscripción y el exilio forzado de Juan Domingo Perón.
La fecha 11 de marzo no es azarosa, ese día de 1973 se dio el triunfo de la fórmula Héctor Cámpora y Vicente Solano Lima por el Frente Justicialista de Liberación, que generó las condiciones para que pocos meses después se diera el regreso definitivo y triunfo electoral de Perón tras 18 años de lucha, de recurrentes dictaduras militares, de gobiernos radicales sin legitimidad y de corta duración, también volteados por el Partido Militar.
“Ayer proscribieron a Perón, como hoy lo quieren hacer con Cristina”, fue una frase que sobrevoló el plenario.
La convocatoria fue multitudinaria, por encima de las previsiones de algunos días atrás cuando ni siquiera estaba del todo claro que organizaciones iban a dar el presente. Finalmente hubo militantes políticos de organizaciones del kirchnerismo, sindicales y sociales que dieron el debate en las 15 comisiones dispuestas y organizadas en carpas con mucha participación.

Cada comisión tenía una mesa compuesta por referentes de esas organizaciones con discursos que se intercalaban con aquellos militantes que pedían la palabra. Se podían escuchar planteos, argumentaciones, experiencias, propuestas más que interesantes, con buen desarrollo y con un denominador común valorando la posibilidad de esa expresión y con una queja solapada por la falta de este tipos de espacios en el último período.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
2 comentarios