Número de edición 7933
HURLINGHAM

En Hurlingham, el impacto de la Tarjeta Alimentaria ya descomprime la asistencia en los comedores

El intendente de esa localidad, Juan Zabaleta, contó que la política está logrando desconcentrando la asistencia a los comedores. “La tarjeta Alimentar está asegurando el derecho de que las familias puedan volver a comer como corresponde, que haya seguridad alimentaria en la Argentina”, analizó.

En Hurlingham, el impacto de la Tarjeta Alimentaria ya descomprime la asistencia en los comedores
En Hurlingham, el impacto de la Tarjeta Alimentaria ya descomprime la asistencia en los comedores

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta (Frente de Todos), explicó el impacto positivo de la Tarjeta Alimentaria en su distrito. La herramienta que lanzó el gobierno para que las personas más vulnerables económicamente puedan acceder a una Tarjeta exclusivamente para la compra de alimentos, está descomprimiendo la presencia en los comedores barriales.

“La tarjeta Alimentar está asegurando el derecho de que las familias puedan volver a comer como corresponde, que haya seguridad alimentaria en la Argentina”, sostuvo Zabaleta.

El jefe comunal agregó que desde su gestión observan “un impacto importante” de la Tarjeta Alimentaria: “Lo vemos en los merenderos y en los comedores de los barrios, que gracias a esta política del presidente Alberto Fernández, muchos chicos han vuelto a comer en su casa como corresponde”.

Por su parte, Zabaleta también destacó la ampliación del Servicio Alimentario Escolar (SAEA) para el próximo ciclo lectivo.

En un acto público que tuvo lugar en el Salón Oval del municipio, el intendente Juan Zabaleta supervisó junto a representantes de la comunidad educativa y a distintos oferentes la licitación del Servicio Alimentario Escolar (SAE) de Hurlingham para el ciclo lectivo 2020.

“Hicimos el proceso de apertura de sobres para brindar el servicio alimentario del nivel inicial, primario y secundario, que incluye alrededor de 30 mil alumnos”, dijo Zabaleta. “Vamos a garantizar el mejor servicio, estamos articulando esta política con el gobernador Axel Kicillof, la ministra de Desarrollo, Fernanda Raverta, y la de Educación, Agustina Vila”, completó.

En la licitación estuvieron presentes el secretario de Educación y Deportes, Martín Tufeksian; el secretario de Hacienda y Producción, Carlos Dichiara; y el presidente del Consejo Escolar, Jorge Verón.

Fuento: Infocielo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba