Número de edición 7935
HURLINGHAM

El Coronavirus generó el alerta del Gobierno, pero el Dengue ya circula por once provincias y 17 municipios bonarenses

Mientras el gobierno nacional aumenta el alerta para evitar la propagación del Coronavirus en suelo argentina (hasta ahora sólo se presentaron casos «importados»), la epidemia de Dengue ha ido en aumento: En la semana nueve de la epidemia (fue del 29/02 al 6/03) se registraron «casos autóctonos» en por lo menos once provincias y 17 municipios bonaerenses.

El Coronavirus generó el alerta del Gobierno, pero el Dengue ya circula por once provincias y 17 municipios bonarenses
El Coronavirus generó el alerta del Gobierno, pero el Dengue ya circula por once provincias y 17 municipios bonarenses

En el último boletín epidemiológico, la Provincia no registró nuevos casos de Sarampión: El último confirmado tuvo fecha de inicio de exantema el 6 de febrero. Desde el inicio del brote hubo 121 casos confirmados. La proporción de sujetos no vacunados o con vacunación incompleta para la edad alcanzó el 85% de los casos +. Las coberturas de vacunación alcanzadas desde el inicio de la campaña «continúan siendo subóptimas», por lo que se mantiene este monitoreo.

Por el contrario, el Dengue sigue creciendo. Existe una alerta regional y detección de circulación viral en once
provincias (serían 14 a hoy) según el último boletín oficial. La Provincia registra notificación de casos autóctonos en 17 municipios definidos como áreas en brote. Se contabilizaban 194 casos confirmados y 200 probables, hasta el viernes.

En la Región Sanitaria VI había los siguientes casos, por municipio de residencia: Hurlingham 1; Ituzaingó 3;
Merlo 9; Moreno 8; Morón 3 y  Tres de Febrero 21. La Matanza (Región VII) se registraron 57 casos, e iban en aumento.

Por el Hantavirus, desde la semana 1 y la 10, se notificaron en la provincia 88 casos sospechosos. En la SE 5 se
registró un caso fallecido en un adulto de 32 años residente de La Matanza. La prevalencia
de anticuerpos contra hantavirus es 8 veces mayor en las áreas rurales (85%) en comparación con las urbanas (15%). La tasa de letalidad promedio por hantavirus es 22.4 (tasa letalidad nacional 25.8).

Por último, entre la semana epidemiológica (SE) 5 y la SE 10 de 2020, en la Provincia de Buenos Aires, se notificaron 30 casos de infección respiratoria aguda con sospecha de virus emergente y 9 contactos. Del total de casos notificados (n=30), 7 no cumplían con definición de caso sospechoso, 16 fueron descartados por laboratorio y en 7 se aguardan resultados de laboratorio. De los 9 contactos, 8 corresponden a personas asintomáticas a quienes se
indicó aislamiento domiciliario mientras que 1 de ellos recibió hospitalización por presencia
de síntomas.

Fuente: Un medio.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba