Número de edición 7940
Generales

Se presentaron datos de prevalencia de violencia contra las mujeres

Se presentaron datos de prevalencia de violencia contra las mujeres
Se presentaron datos de prevalencia de violencia contra las mujeres

En el marco del II Congreso de Políticas contra las Violencias de Género, se presentaron los datos desagregados de la provincia de Buenos Aires de la «Encuesta de prevalencia de violencia contra las mujeres» realizada en 12 provincias del país.

“Los datos confirman que es alto el índice de violencia de género en las relaciones sexo afectivas” señaló la ministra Estela Díaz en la Mesa de Trabajo interinstitucional realizada en el Congreso, donde detalló: “Este instrumento nos posibilita hacer un seguimiento de qué está pasando con el fenómeno para ponderar su impacto y evaluar la intervención desde la política pública”.

Los datos muestran que el 48,9% de las entrevistadas del gran Buenos Aires y 44,7% del resto de la Provincia que están o han estado en pareja experimentaron violencia doméstica.

Un 45,8% del GBA y un 40,8% del resto de la Provincia indicaron haber vivido situaciones de violencia psicológica, el tipo de violencia que aparece en mayor proporción.

“Un dato de la provincia de Buenos Aires, que difiere con el resto del país, señala que las mujeres que más experimentan situaciones de violencia son las que tienen entre 18 y 29 años” detalló la subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género nacional, Laurana Malacalza.

La herramienta fue impulsada por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y la Iniciativa Spotlight y fue realizada en el contexto de la pandemia. La misma exploró cuatro tipos de violencia doméstica ejercida sobre las mujeres y LGTBI+: física, psicológica, sexual y económica/patrimonial.

De la mesa participó la coordinadora del Programa Acercar Derechos en la Provincia de Buenos Aires del MMGYD Rocío Di Bastinao, la directora provincial de Políticas de Fortalecimiento para la Salida de las Violencias Carolina Arribi y el director de Promoción de Masculinidades para la Igualdad de Género Ariel Sánchez.

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba