Número de edición 8185
Generales

Pobreza Según el Indec

Pobreza Según el Indec, una familia necesita $515 diarios para no ser pobre

Pobreza Según el Indec, una familia necesita $515 diarios para no ser pobreAumentó 1,36% respecto de agosto y 22,3% en un año. El umbral de indigencia subió a $211 diarios.

Septiembre tuvo la particularidad de que tanto la Canasta Básica Alimentaria, que determina el umbral de indigencia, como la Canasta Básica Total, que fija el límite a partir del cual una familia es pobre en términos de ingresos, experimentaron una variación con respecto a agosto de 1,4%, cinco décimas porcentuales por debajo de la tasa media de inflación.

Semejante brecha, que también se extendió a la variación de esas canastas de referencia en los pasados doce meses se explicó por los aumentos autorizados en los servicios de medicina y educación privadas, principalmente, a los cuales no acceden los sectores con ingresos muy por debajo del promedio nacional.


Pobreza: Según el Indec, una familia necesita $515 diarios para no ser pobre

Aumentó 1,36% respecto de agosto y 22,3% en un año. El umbral de indigencia subió a $211 diarios.

Septiembre tuvo la particularidad de que tanto la Canasta Básica Alimentaria, que determina el umbral de indigencia, como la Canasta Básica Total, que fija el límite a partir del cual una familia es pobre en términos de ingresos, experimentaron una variación con respecto a agosto de 1,4%, cinco décimas porcentuales por debajo de la tasa media de inflación.

Semejante brecha, que también se extendió a la variación de esas canastas de referencia en los pasados doce meses se explicó por los aumentos autorizados en los servicios de medicina y educación privadas, principalmente, a los cuales no acceden los sectores con ingresos muy por debajo del promedio nacional.


 

Pobreza: Según el Indec, una familia necesita $515 diarios para no ser pobre

Aumentó 1,36% respecto de agosto y 22,3% en un año. El umbral de indigencia subió a $211 diarios.

Septiembre tuvo la particularidad de que tanto la Canasta Básica Alimentaria, que determina el umbral de indigencia, como la Canasta Básica Total, que fija el límite a partir del cual una familia es pobre en términos de ingresos, experimentaron una variación con respecto a agosto de 1,4%, cinco décimas porcentuales por debajo de la tasa media de inflación.

Semejante brecha, que también se extendió a la variación de esas canastas de referencia en los pasados doce meses se explicó por los aumentos autorizados en los servicios de medicina y educación privadas, principalmente, a los cuales no acceden los sectores con ingresos muy por debajo del promedio nacional.


 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo