Número de edición 7940
Generales

Murió el célebre dibujante Carlos Garaycochea

Carlos Garaycochea
Murió el célebre dibujante Carlos Garaycochea

Fue uno de los grandes referentes del dibujo humorístico en la Argentina. Maestro de maestros, este lunes a los 90 años de edad, murió en genial Carlos Garaycochea.

El célebre dibujante y humorista argentino Carlos Garaycochea murió este lunes a los 90 años en la ciudad de Buenos Aires.
«Día muy triste. Lamentamos informar que nuestro querido maestro y Director falleció esta madrugada», informó la escuela de Garaycochea en su páginas de la red social Facebook.
El dibujante iba a ser velado desde esta tarde en la casa mortuoria ubicada en Malabia 1662, mientras que el entierro será este martes a las 15 en el cementerio Memoria de Pilar.
El «Vasco» trabajó en varias de las revistas emblemáticas del humor gráfico, además de en radio y televisión.
Se desempeñó, entre otras publicaciones, en revistas como Humor, Satiricón, Rico Tipo, Billiken, TV Guía, Gente y El Gráfico, mientras que en radio estuvo en conocidos ciclos como «Rapidísimo» y «La Gallina Verde».

En televisión también tuvo sus roles en programas como «La Tuerca», «Los hijos de López», «Humor Redondo» y «Desayuno».

Además, fue distinguido con el Gran Premio de Honor de Radio en 2011 por la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores), mientras que también fue declarado «Ciudadano Ilustre» por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También recibió la Mención de Honor Senador Domingo Faustino Sarmiento, que entrega el Senado de la Nación.

Oriundo de Casbas, en el partido bonaerense de Guaminí, donde había nacido el primero de junio de 1928, a los dos años se había mudado con su familia a Buenos Aires.

En 1949, tras pasar por el Colegio Nacional, egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes como profesor de dibujo y pintura.

Fuente: diario 26

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba