Camino a la asunción de los nuevos legisladores elegidos en octubre pasado, se van definiendo las incógnitas que plantea la nueva composición de los bloques.Fernando Espinoza

Un día después de que los diputados nacionales del todavía denominado bloque FpV-PJ de la Cámara de Diputados eligieran a Agustín Rossi para encabezar esa bancada, se conocieron nuevas definiciones respecto de las autoridades de la misma.
En principio, el nombre que secundará al ex ministro de Defensa es el ex intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, que será entonces el vice del bloque FpV-PJ. Y un cargo clave, la Secretaría Parlamentaria, que deja la muy eficiente María Teresa García, cuyo mandato vence el 10 de diciembre, será cubierto por la diputada Cristina Álvarez Rodríguez.
A su vez Luis Basterra, actual vice del bloque, será prosecretario parlamentario, y según pudo saberse insistirán por mantener la vicepresidencia primera del Cuerpo, que hoy ostenta el sanjuanino José Luis Gioja y a quien quieren reconfirmar en ese puesto. En función de la nueva conformación de la Cámara, Cambiemos querría ese puesto para alguien propio, pero será una cuestión que tendrán que definir negociando o a través de los votos.
Recordemos que en la actualidad, el bloque FpV-PJ tiene 75 miembros, aunque el propio Agustín Rossi reconoce que imagina contar con entre 60 y 65 miembros en su bancada. Veremos si les alcanza el número.
Participación en la marcha junto a las centrales obreras
Por otra parte, el diputado nacional electo por Unidad Ciudadana, acompañó el miércoles por la tarde la marcha gremial convocada al Congreso, en rechazo a la reforma laboral y jubilatoria que propone el Gobierno de la Nación.
“Más de 300 mil argentinos, jubilados y trabajadores, vinieron a poner un freno a esta reforma previsional y de ajuste a las jubilaciones y a decirle no a esta reforma laboral que busca sacarles derechos a los trabajadores”, dijo Espinoza en medio de la manifestación.
Además, señaló que “quieren votar una ley en el Senado para sacarle más beneficios a los jubilados tanto en quita de medicamentos en la baja de las pensiones y las jubilaciones con respecto de la inflación. Hoy los abuelos se mueren esperando una operación del Pami. Ahora, por si fuera poco, quieren que las jubilaciones aumenten de forma paupérrima. (N. de R: por la noche los senadores aprobaron el proyecto). Le sacan 120 mil millones de pesos por año de la caja de los jubilados ¿Por qué no sacan esa plata de los nombramientos que tienen de funcionarios por 150 mil pesos cada uno? ¿Por qué que no sacan ese dinero de impuestos a las grandes multinacionales sojeras o mineras? ¿Por qué no lo sacan de un impuesto a todos los que apuestan a la bicicleta financiera que ganan millones de pesos de un mes para otro?”.
En este sentido, el diputado electo agregó que “mintieron diciendo que no iban a tocar el sueldo de los trabajadores, mintieron diciendo que no iban a tocar los derechos de los jubilados y a la clase media y, sin embargo, tuvimos mega tarifazos e impuestazos. Y ahora otra vez aumentan las boletas de luz y gas que en último mes vinieron para una familia tipo en uno $600 pesos en promedio y ahora vinieron de $3500”.
Por último, señaló que “nosotros desde el Congreso de la Nación vamos a defender a los abuelos para que no les quiten más derechos y vamos a defender a los jóvenes con la ley de primer empleo que vamos a llevar adelante, para que las empresas que les den empleo a los jóvenes tengan exenciones”.