
La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, estuvo hoy en la ciudad de La Plata donde se reunió con un grupo de vecinos y fue al Hospital San Martín para dialogar con los profesionales de la salud que trabajan en el lugar.
Acompañada por el intendente local, Julio Garro, Vidal se entrevistó con vecinos del barrio Parque Castelli que fueron beneficiados por las obras hidráulicas realizadas en la zona, con el objetivo de evitar inundaciones frente a tormentas fuertes.
Los trabajos son financiados y ejecutados a través del Fondo de Infraestructura Municipal y por Fondos Municipales. Incluyeron la construcción de un nuevo conducto pluvial y una colectora subsidiaria cloacal. A su vez, se realizaron mejoras en el pavimento; nuevos nexos de los sumideros y cámaras de inspección; se ejecutaron más de 45 kilómetros de conductos y canales aliviadores; y se construyeron 10 nuevos puentes. Actualmente se está llevando adelante la renovación de 500 bocas de tormenta y sumideros.
Luego, la gobernadora, junto al ministro de Salud bonaerense, Andrés Scarsi, se dirigió al hospital para dialogar con los trabajadores y recorrer las nuevas instalaciones, en funcionamiento desde principio de año. El Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires ejecutó la remodelación del Pabellón D´Ameli; que abarcó también la sala de internación quirúrgica y de trasplante; las mejoras de la guardia (en el marco del Plan Integral de Guardias) y de la maternidad.
De esta manera, gracias a una inversión total de más de $121.900.000 millones, el Gobierno Provincial mejoró el nivel y capacidad de atención, en un hospital que recibe más de 177.733 consultas médicas anuales.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.