
Sobrevivientes, familiares e hijos de desaparecidos y organizaciones de DD.HH. de la zona oeste del Gran Buenos Aires encabezaron la Caravana de todos los años recorriendo puntos de detención clandestinos durante la última dictadura civico-militar.
Por Carolina Caramadre
carolinacaramadre@outlook.com
Con el lema «40 años de democracia sin justicia» los convocados concentraron en la puerta del Grupo 1 de Vigilancia y Control Aeroespacial (GIVA) para ejercer nuevamente los reclamos a la Corte Suprema contra los genocidas y cómplices.
La Caravana se realizó en autos y colectivos, deteniéndose en cada ex centro clandestino de detención que fueron parte del “Circuito Oeste-Subzona 16” del aparato represivo del gobierno de facto.
La presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Alejandra Hahn manifestó: “No estamos dispuestos a que nuestra historia de secuestro, muerte, dolor y avasallamiento de derechos quede en el olvido” y agregó que “por eso en cada Caravana vamos a estar ahí firmes”.
Por su parte, el director de Derechos Humanos de Merlo, Germán Outeda expresó: “Lo hacemos de cara a la sociedad y desde el amor para seguir construyendo memoria con las nuevas generaciones”.
Estuvieron presentes concejales de Merlo, la Asociación Ex Detenidos y Desaparecidos Mansión Seré y Zona Oeste, agrupación HIJOS de Zona Oeste, Veteranos Unidos de Merlo, Sindicato ATE de Moreno, SUTEBA, CTA Moreno, CTA Marcos Paz, Movimiento Territorial Liberación, Peronismo en Marcha, Nuevo Encuentro y Grupo San Pablo Merlo.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.