
En la apertura de Sesiones Ordinarias 2023 del Honorable Concejo Deliberante de Merlo, la intendenta, Karina Menéndez resaltó el trabajo realizado en materia de limpieza y cuidado del medio ambiente.
Por Carolina Caramadre
En principio, declaró políticas de limpieza y protección de espacios verdes, que se impulsó de manera significativa con la Planta de Transferencia de Residuos «Ecopunto».
La mandataria local subrayó; “Se incorporaron un total de 53.000 camiones volcadores provenientes de las distintas Delegaciones. Se computó un ingreso total de 140.000 toneladas de estos residuos, los cuales fueron llevados a su destino final en el CEAMSE en 8.558 viajes».
Acerca del Vivero Municipal destacó; “La entrega de 7.000 árboles y además mencionó que este año se tiene previsto brindarles a los vecinos y vecinas 10.000 ejemplares de diferentes especies entre las que se destacan el jacaranda, fresno, pino, y ceibo, entre muchas otras”.
Por otro lado, sostuvo la implementación de políticas en economía circular, en las que destacó el “Taller de Herrería Municipal” donde se produjo más de 380 canastos individuales para residuos y que fueron otorgados a los vecinos que carecían del mismo. Y sostuvo que “la expectativa para este año es duplicar la cifra cestos de basura”.
En este sentido, la Subsecretaría de Ambiente, Producción y Economía Circular, área encargada de brindar talleres y capacitaciones vinculadas a la temática ambiental y producción sustentable, continúa llevando adelante las siguientes iniciativas de protección al medio ambiente y el desarrollo local:
- Entrega de Semillas
- Compostaje en Casa
- Puntos Verdes
- Eco-Botellas
- Mapa agroecológico
- Mi plaza circular
- Tu barrio ambiental
- Control ambiental de industrias
- Ecogranja Educativa Municipal
A disposición de los merlenses, también se ofrecen cursos y talleres de manera totalmente gratuita:
- Promotores ambientales
- Taller de huerta agroecológica
- Introducción a la apicultura
- Cosmética natural apícola
- Plantas aromáticas y medicinales
- Tecnologías de post cosecha y procesamientos de frutas y hortalizas
- Manejo de frutales e injertos
- Manipulación de alimentos y buenas prácticas de manufactura
- Elaboración de alimentos (dulce de leche, yogurt, barritas de cereal)
- Producción social de estevia
- Producción social de hongos comestibles
- Energías renovables
TE PUEDE INTERESAR:
https://facebook.com/diarionco