Se trata de una nena de cuatro años y su hermano de once. Quedaron separados de su madre a raíz de una discusión intrafamiliar. La Justicia pide que la mujer realice tratamientos contra las adicciones. Los menores ahora viven con su abuela.

Una causa complicada sucede por estos días en Morón. Se trata de la historia de Ana Mariel Díaz, de 31 años, quien fue separada de sus hijos Tobías, de once años, y Zoe, de cuatro años, tras una violenta disputa familiar. La mujer había mantenido una discusión con su propia madre, la abuela de los chicos, quien radicó una denuncia en contra de Ana. Hace siete meses que no tienen contacto.
De este modo, Ana no puede acercarse ni generar ningún tipo de contacto con sus hijos, ya sea por teléfono, correo electrónico e incluso por medio de otras personas. En caso de hacerlo podría recibir una pena de prisión. Además, en las últimas horas, la justicia de Morón decidió extender la restricción perimetral de acercamiento por seis meses más.
De acuerdo con lo narrado por la mujer, el pasado 11 de julio de 2022 ella había ido a la casa de su madre a llevar a los hijos. Cuando ingresó a la vivienda, su abuelo comenzó a insultarla e intentó agredirla físicamente. Ana, para defenderse, le pegó al anciano con el puño y se retiró de la casa. Su propia madre fue quien la denunció, alertando por un posible brote psicótico. Allí empezó su calvario.
“Fui a llevar a mis nenes para dejarlos con mi mamá. Entré, mi abuelo por lo bajo comenzó a insultarme como hace siempre, discutimos y amagó a apuñalarme. Le pegué una piña y me retiré de la casa con una crisis de nervios. Y mi mamá me denunció. Dijo que fui con un brote psicótico. Y así la justicia me impuso una perimetral de acercamiento”, detalló.
A raíz de ese episodio, la jueza María Florencia Miceli del Juzgado de Familia N°7 del Departamento Judicial de Morón aplicó una perimetral sobre Ana. Pocos días atrás, cuando se cumplía el fin de la restricción, la magistrada decidió extenderla por seis meses más debido al informe que elaboró el área de psicología de la dependencia judicial.
Por su parte, fuentes judiciales citadas por Primer Plano señalan que la mujer es “adicta a consumos problemáticos” por lo que “sería fundamental que no abandone los tratamientos para poder avanzar en la revinculación con sus hijos”. Además, aseguraron que sólo están intentando “evitar que haya un nuevo Lucio”, en referencia al caso del pequeño Dupuy, abusado y asesinado por su madre y la pareja en La Pampa.
Fuente: Zonales
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
Un comentario