El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde en Capitán Sarmiento el acto de incorporación de la Primaria N° 2 y la Secundaria N° 4 al programa Escuelas Conectadas, junto al jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y las directoras de la instituciones, Julieta Villegas e Irene Fossatti.
“Estamos desplegando a gran velocidad este programa para brindar conectividad a todas las escuelas de la provincia: el acceso a internet garantiza que la enseñanza ocurra en un marco de igualdad de oportunidades”, expresó Kicillof y agregó: “Cuando acercamos conexión a las escuelas rurales, no solo estamos sumando herramientas a la comunidad educativa, sino que facilitamos el acceso gratuito de todos y todas las vecinas del pueblo al mundo digital”.
El establecimiento que comparten las dos instituciones está ubicado en la localidad de La Luisa, a 14 kilómetros de la ciudad cabecera del partido. Se trata del único de modalidad rural en el distrito, conforma un complejo educativo que incluye también al jardín de infantes N° 904 en un terreno lindero, y recibe en total a 114 estudiantes.
“Venimos de una época en la que se cerraban escuelas rurales con el argumento de que eran un gasto muy elevado”, sostuvo el gobernador, al tiempo que valoró que “nosotros las ampliamos y abrimos nuevas instituciones, porque estamos convencidos de que la educación pública tiene que ser de calidad y llegar a todos y todas, más allá de las distancias y el poder adquisitivo”.
El programa Escuelas Conectadas se propone dotar de conectividad a todas las escuelas de gestión estatal mediante la instalación de dispositivos que proveen conexión de banda ancha, con el objeto de aportar una herramienta fundamental para las trayectorias educativas de los y las alumnas bonaerenses.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un comentario