Número de edición 8122
GBA

Presentación del Portal del Paciente: una nueva transformación digital del Hospital Posadas

Presentación del Portal del Paciente: una nueva transformación digital del Hospital Posadas

La institución de la salud informó que la plataforma le permite a los y las pacientes, acceder a diversos documentos tales como resultados de laboratorio y consultas de turnos asignados, entre otros.

En los últimos años, el avance y la consolidación de las nuevas tecnologías se convirtió en una herramienta fundamental en los procesos de digitalización e innovación.

En este contexto, los aportes tecnológicos permitieron logra avances en el desarrollo de los procedimientos de múltiples actividades lo cual también supuso ventajas para los usuarios y las usuarias.

En ese sentido y en relación con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, se presentó el portal del paciente, una nueva transformación digital del Hospital Posadas.

Avances de la web

En lo que respecta a las repercusiones y el alcance de la iniciativa, el documento consultado por este medio señaló y destacó que «más de 4.000 pacientes ya son parte de la Comunidad del Portal del Paciente».

Asimismo, y ligado al tipo de contenido y consultas a las que se puede acceder desde el portal, el Hospital Posadas informó que abarca desde «resultados de laboratorio, resultados de hisopados COVID, consultas de turnos asignados de Consultorios y seguimiento de turnos de exámenes complementarios».

Por otra parte, la institución de la salud se refirió a la creación del sitio web y de esta manera manifestaron: «La transformación digital es un compromiso que tenemos en nuestra gestión del Hospital Posadas».

Características de la iniciativa

 En lo que refiere a esta nueva transformación digital implementada por el instituto de salud, el escrito facilitado a Diario NCO especificó que el Portal del Paciente consiste en una plataforma virtual que alberga información de y para los y las pacientes.

En ese sentido y vinculado a las ventajas que supuso y que implica la plataforma para la comunidad, el informe también remarcó que «desde su creación, en 2021, con el Portal del Paciente, más de 4.000 pacientes a abril de este año ya no tienen que acercarse al Hospital Posadas en la búsqueda de resultados o información sobre los turnos».

Por otro lado, desde la institución de la salud también brindaron una serie de precisiones con respecto a los pasos a seguir para poder ingresar a la plataforma digital.

De esta manera, el Hospital explicó que «para un primer acceso, debés por primera y única vez, pedir tu usuario y código de verificación en Resultados de laboratorio PB sector H, de lunes a viernes 8 a 18 horas; Mesa de Entradas de Laboratorio

PB Sector H de lunes a viernes de 8 a 11 horas; Puestos administrativos del Sector Ambulatorio PB y 1 er Piso, Sectores E y F de lunes a viernes de 8 a 18 horas».

Mientras tanto y ligado a los beneficios que supone la plataforma, el instituto médico destacó: «Evita traslados innecesarios; ahorra tiempo; mejora la atención; agiliza la comunicación y mejora el acceso».

Por último, desde el Hospital Posadas explicaron cómo deben proceder los y las pacientes para ingresar al Portal por primera vez y detallaron que tienen que entrar en portaldelpaciente.hospitalposadas.gob.ar y registrarse; ingresar número de usuario y el código de verificación entregados por el Hospital».

Finalmente y para concluir, en línea con lo explicado sobre el procedimiento para ingresar al Portal, la institución de salud agregó y subrayó que luego el sistema le pedirá mail y contraseña a los y las pacientes y le llegará al correo un link de confirmación para loguearse.

Fuente fotografía: argentina.gob.ar y clinica-web.com.ar

Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio

https://facebook.com/diarionco

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba