
El operativo realizado en la localidad de la Zona Norte de la provincia de Buenos Aires estuvo en manos de la Policía Federal Argentina.
En la última semana, agentes de la División Operaciones Área Metropolitana Norte, detuvieron a tres personas y secuestraron gran cantidad de estupefacientes tras siete allanamientos realizados en el interior del barrio de emergencias Santa Ana de la localidad de Boulogne, San Isidro, Provincia de Buenos Aires.
En relación al tema, el informe al que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO indicó que «la presente investigación se inició luego de varios meses de pesquisas que contaron con la asistencia legal del Dr. Ezequiel Álvarez, titular de la Fiscalía Especializada en Drogas Ilícitas del Departamento Judicial de San Isidro».
Asimismo, el resumen del caso agregó que además de la asistencia legal de Álvarez, el procedimiento también se llevó a cabo bajo la atenta supervisión de los Secretarios de la Fiscalía, Dra. Lucila Pettinari y el Dr. Hernán Ragel.
Desarrollo del operativo
A partir de la intervención del equipo legal, el reporte facilitado a este medio expuso que se pudo establecer «un patrón de conducta sobre la comercialización al menudeo de distintas drogas que involucraba a varias personas que ocupaban diferentes roles».
«Estos roles consistían en: satélites (apostados estratégicamente en inmediaciones del lugar cuya misión es permanecer alerta ante el arribo de las fuerzas del orden para dar la voz de alarma y con ello garantizar la fuga de los responsables de la venta)», precisó el documento publicado.
En línea con lo mencionado, el escrito agregó y detalló que los otros roles implicaban ser «soldaditos (cumpliendo funciones de seguridad y de mantener el orden en la fila de compradores) y vendedores (abastecedores del material estupefaciente en una propiedad lindera al pasillo y encargados de la comercialización)».
Medidas de acción
Por otra parte, el resumen del caso al que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO brindó más detalles con respecto a las acciones que se implementaron luego de la investigación que encabezaron diversas autoridades judiciales.
En ese aspecto, el documento difundido expuso que «con el material probatorio obtenido por los federales el Juzgado de Garantías N° 1, del Departamento Judicial de San Isidro, con Intervención de la U.F.I. Especializada en Drogas Ilícitas de San Isidro, a cargo del Dr. Esteban Álvarez».
El funcionario ordenó siete allanamientos simultáneos donde se logró la detención de los tres investigados y la desarticulación de un “bunker”, especialmente acondicionado con paredes de material, en las que solo existía un pequeño orificio a través del cual, el responsable de la venta recibía el dinero y entregaba el producto.
Más precisiones sobre la investigación
En consonancia con lo comentado previamente, el escrito dio cuenta de los resultados que se obtuvieron tras la puesta en marcha y posterior implementación del operativo que tuvo lugar en la Zona Norte de la provincia de Buenos Aires.
En ese sentido, el archivo difundo señaló: «Durante los procedimientos se secuestraron cinco kilos de cocaína, casi 32 kilos de marihuana, una pistola 11/25 con dos cargadores y once municiones del mismo calibre».
«También se secuestraron una pistola 9 mm con 15 cartuchos, un kit running (capaz de convertir una pistola en un subfusil) con 13 municiones 9 mm, una granada fmk2, dos sobres de bicarbonato de sodio, tres teléfonos celulares, catorce rollos de nylon para termosellado de color verde, azul, amarillo y transparente», amplió el informe publicado.
Asimismo y a modo de resumen sobre los elementos que se obtuvieron en el marco del operativo, el reporte brindado a Diario NCO indicó que también se secuestraron «tres termoselladoras, 175.480 pesos en efectivo producto de la venta de los estupefacientes y tres cuadernos con anotaciones de interés para la causa».
En línea con lo planteado anteriormente y ya para concluir, el escrito explicó cómo quedó la situación de las personas involucradas en el caso y de esta manera se detalló que «los detenidos, argentinos mayores de edad, junto a los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor en la causa caratulada “Infracción a la Ley de drogas”».
Fuente fotografía: argentina.gob.ar
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
Un comentario