Número de edición 8127
GBA

Narcos en Parque Leloir: Detuvieron a un jefe criminal

Narcos en Parque Leloir: Detuvieron a un jefe criminal

Ayer, fuerzas de seguridad desarticularon a una banda narco criminal en Parque Leloir, Ituzaingó, al arrestar a ocho personas, cuyo líder se encontraba allí.

LAUTARO GUIÑAZÚ

La tranquilidad de las casas quinta del lugar se vio interrumpida por el accionar de la policía en la calle Gauchos de Güemes al 1900, cuando estos ingresaron para detener a Javier Pacheco, alias “El Rengo” que, según el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se encontraba prófugo de la justicia desde, por lo menos, diez años, ya que estaba acusado de cinco asesinatos.

Además, el titular de la cartera aseguró que el líder detenido había tomado el control de la venta de drogas en San Martín, luego del arresto y posterior condena del capo narco Miguel Ángel “Mameluco” Villalba.

«Después de ‘Mameluco’ Villalba, el que tomó el negocio y regenteo de la droga en San Martín es Pacheco. Es un sicario que llegó a la cúspide de la organización en base a ir eliminando a uno por uno aquellos que se le ponían en el camino”, explicó el ministro a la prensa desde la residencia donde el acusado fue detenido, en Parque Leloir.

El procedimiento fue posible gracias a una investigación que demandó nueve meses de trabajo, con más de tres mil intervenciones telefónicas y que derivó en veinte allanamientos ordenados por el Juzgado Federal en lo Criminal dos de Morón, a cargo de Jorge Rodríguez.

Según Berni, el accionar se tuvo que adelantar. “La investigación se precipitó por los hechos de Villa Lugano de la semana pasada. Esta organización estaba en retirada para esconderse. Se estaban retirando, cuando allanamos el lugar había una camioneta Toyota llena de pertenencias para darse a la fuga», afirmó.

La fuga frustrada del líder criminal se puede explicar a los dichos del ministro, que destacó que “fue desbaratada toda la organización”, desde los que distribuían la droga, la comercializaban y los que lavaban el dinero de procedencia ilegal.

«Incautamos más de seiscientos millones de pesos en préstamos, una modalidad que ahora el narcotráfico está utilizando, que son microcréditos que dan a personas de los barrios vulnerables que, cuando no pueden pagar, quedan como rehenes para que sean vendedores de droga”, aseguró Berni al comentar los movimientos financieros de la banda, y la forma en la que lavaban el dinero.

Además, se secuestraron más de dos kilos de marihuana, casi uno de cocaína, veintinueve celulares, balanzas digitales, municiones de distintos calibres, 219.000 pesos, 3.600 dólares, créditos por seiscientos millones de pesos y pagarés por cien mil dólares, como también una motocicleta y seis vehículos de alta gama, uno de ellos dorado.

Por otra parte, fuentes policiales detallaron que la organización lideraba la venta de drogas en Billinghurst, partido de San Martín y en Moreno. A su vez, tenían parte de su red en la localidad balnearia de Pinamar, donde se hallaron propiedades.

Los allanamientos se lograron gracias a la articulación de las fuerzas de seguridad. Estuvieron a cargo la delegación San Isidro de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, con el apoyo del grupo táctico Halcón, el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) y la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente imagen: Télam.

 Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio

https://facebook.com/diarionco

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo