
El Gobierno local dispuso que para acceder a la vacuna en cualquiera de sus postas será requisito sacar turno previamente en la web municipal http://www.moron.gob.ar, ingresando al menú «Gestión de Turnos» y seleccionando alguno de los 4 CAPS o el vacunatorio.
Lo mismo se podrá hacer desde la aplicación «Morón a Mano» (disponible para celulares con sistema operativo Android) que se puede descargar desde el siguiente link: https://bit.ly/3JAbHel.
«De esta forma el Estado local garantiza el acceso a la dosis correspondiente en cada caso: para niños y niñas de entre 6 meses y 2 años corresponde el esquema primario, compuesto por dos dosis, más un refuerzo. En el caso de niñas, niños y jóvenes entre 3 y 17 años, las autoridades sanitarias recomiendan contar con dos dosis más dos refuerzos. En tanto, a partir de los 18 años, el esquema debe estar compuesto por dos dosis y tres refuerzos», sostuvieron desde el Municipio.
Listado de vacunatorios en Morón
CAPS Azucena Villaflor (Vinara 2237, Morón sur) de 11 a 16 de lunes a viernes
CAPS Dr. Jorge Luis Salinas (Pergamino 1869, Castelar norte) de 9 a 14 de lunes a viernes
CAPS René Favaloro (Av. Figueroa Alcorta y Nicolás Granada, Castelar sur) de 8:30 a 13:30 de lunes a viernes.
CAPS Malvinas Argentinas (Namucurá y Marconi, El Palomar), de 8:30 a 13:30 de lunes a viernes.
Vacunatorio Central Morón (Boatti 3), aplicará dosis de 12 a 18 de lunes a viernes.
Hospital Prof. Alejandro Posadas, (Av. Illia y Marconi, El Palomar), de lunes a viernes de 8 a 17 y los sábados de 8 a 12 sin turno previo.
Hospital Interzonal General de Agudos Profesor Dr. Luis Güemes, (Av. Rivadavia al 15000, Haedo), de lunes a viernes de 8 a 14 sin turno previo.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.