
La Fuerza Aérea anunció las fechas en las que se realizará el esperadísimo evento en la Base de Morón, con la novedad de que este año durará tres días.
La FAA dio a conocer las fechas en las que se va a llevar a cabo el esperadísimo festival, que en 2022 volvió a realizarse después de una ausencia de ocho años en la Base de Morón, la cual se ubica al sureste de la localidad de Castelar.
El anuncio llegó con una linda sorpresa para todos los vecinos y fanáticos del Oeste y todo el país, ya que en 2023 el evento durará tres días y no dos como de costumbre: tendrá lugar el viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de julio entre las 10 de la mañana y las 17 con entrada libre y gratuita.
La razón por la que la edición que se viene no va a coincidir con el aniversario de la FAA, que es en agosto, el mes usualmente elegido para desarrollarlo, es estrictamente política, debido a que por esas semanas se harán las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
Cabe recordar que el año pasado casi 4 millones de entusiastas de la aeronáutica pudieron disfrutar y emocionarse con el espectáculo aéreo más importante del país a lo largo de los dos días (sábado 13 y domingo 14 de agosto de 10 a 17) en el mencionado predio.
En aquella oportunidad, el festival contó con los tradicionales pasajes aéreos (con los Hércules y Pitts, pero sin los Mirage y Pucará), lanzamientos de paracaidistas y exhibiciones estáticas, sumado a que se presentaron globos aerostáticos junto a stands vinculados al mundo de la aeronáutica.
Además, tuvo propuestas educativas, culturales y deportivas, tales como feria de ciencias, visita de colegios, exposiciones en el Museo Nacional de Aeronáutica (MNA).
Y como si fuera poco: conciertos, espectáculos artísticos y una demostración canina de combate, por lo que se espera que las actividades sean similares en julio de 2023 para que toda la familia asista y disfrute de este masivo evento.
Foto: http://www.moron.gob.ar
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.