
La llevó adelante la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia; la Dirección de Políticas de Género y la Dirección del programa “Envión”. Diario NCO te cuenta más detalles sobre la jornada.
En el marco del séptimo aniversario de la primera marcha de “Ni Una Menos”, el pasado viernes3 de junio, se llevaron a cabo a lo largo y ancho del país distintas movilizaciones contra la violencia machista. En la ciudad de Buenos Aires el acto principal tuvo lugar frente al Congreso de la Nación.
Las organizaciones feministas volvieron a copar las calles porteñas luego de dos años en los que la pandemia había impedido el normal desarrollo de la marcha. Las mujeres de Merlo o aledaños tuvieron la oportunidad de asistir a múltiples actividades. Hubo charlas abiertas, asesoramiento para prevenir la violencia yacompañamiento integral de las víctimas. Además, otras propuestas como futbol femenino, maquillaje y zumba.
La marea violeta
La Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, Mariana Fernández afirmó: “Es un trabajo mancomunado entre las distintas áreas municipales para conmemorar este día”.
Por su parte Verónica Menéndez abogada de la Dirección de Políticas de Género resaltó que hay una fuerte política contra la violencia de género con un equipo que trabaja las 24 horas para la mujer que se encuentre en emergencia.
Y en ese sentido agregó:“Esta dirección cuenta con asesoría legal, contención psicológica y grupos de ayuda mutua para las víctimas con coordinadores especializados en la problemática”.
También participó el Programa “Envión” que está dirigido a chicas y chicos de 12 a 20 años y trabaja con temáticas de no a la violencia, deserción escolar, prevención de abusos, noviazgos conflictivos, etcétera.
El cumplimiento efectivo de la Ley de Educación Sexual Integral, la aplicación de la Ley de Cupo Travesti y Trans a nivel nacional, la denuncia de la feminización de la pobreza, los efectos de la justicia patriarcal, la violencia contra las comunidades indígenas y el derecho a vivir infancias libres de abusos. Todas esas reivindicaciones son parte del grito colectivo que toma las calles.
Fotos: merlo.gob.ar
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco