Número de edición 7940
GBA

Merlo: construirán 299 casas y urbanizarán 20 manzanas

Merlo: construirán 299 casas y urbanizarán 20 manzanas.
Merlo: construirán 299 casas y urbanizarán 20 manzanas.

El proyecto será realizado por los gobiernos provincial y municipal y beneficiará a cientos de familias de las dos localidades del sur de Merlo. Los detalles.

El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires anunció durante este fin de semana la firma de un convenio con el Municipio de Merlo para llevar a cabo la construcción de un complejo habitacional en la localidad de Libertad y la urbanización en unas 20 manzanas de la ciudad de Pontevedra.

Las primeras obras comprenden el emplazamiento de un total de 299 casas, locales, un estacionamiento y equipamiento urbano dentro del radio delimitado por las calles Zorrilla, El Cano y Zelada y el Arroyo Las Víboras, justo en el límite con Rafael Castillo y el partido de La Matanza y lindero a los barrios populares Las Flores, San Andrés, La Morita y Unión.

En esa zona se van a instalar 239 departamentos de dos habitaciones, otros 45 de tres dormitorios y 15 que serán adaptados para personas con discapacidad, además de 37 comercios de distintos rubros, dos salones de usos múltiples, una plaza central con espacio verde, iluminación, mesas, bancos, rampas, cestos y juegos y veredas y rampas.

Por su parte, los trabajos en Pontevedra contemplan el la pavimentación de 3.900 metros, la creación de redes pluviales, agua potable, gas natural y alumbrado público, la colocación de equipamiento urbano y aparatos aeróbicos y deportivos y la parquización y forestación del lugar, donde actualmente se sitúan alrededor de 400 hogares.

En total, la inversión está estipulada en los 5 mil millones de pesos actualizables por UVIs por parte del Gobierno provincial. «Con estas firmas, les estamos dando más oportunidades a las familias de Merlo, avanzando con obras que mejoren su calidad de vida y dándoles la posibilidad de que accedan a la vivienda propia”, sentenció al respecto el ministro Agustín Simone, quien rubricó el acuerdo el pasado viernes, 19 de mayo, con la intendenta interina Karina Menéndez.

Fuente: Viví el Oeste

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

 

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba