
El municipio de Merlo impulsó políticas educativas de innovación a través Subsecretaría de Educación del municipio de Merlo.
Por CAROLINA CARAMADRE
La Subsecretaría de Educación acercó esta vez, a las distintas Instituciones educativas, actividades pedagógicas, recreativas y de conocimiento, para niños, niñas y jóvenes del distrito.
Una de las políticas reflejadas en la iniciativa es la intención de aportar valor, nuevas herramientas y maneras en la manera de educar a los niños y niñas. Entre las propuestas, lo más destacado fue; “aprender con realidad virtual”.
Se trata de propuestas del Programa de Políticas Socioeducativas que el área de Educación del Municipio pone a disposición de las escuelas de Merlo. Las mismas son variadas, de diferentes temáticas orientadas a los niveles educativos en que se lleven a cabo.
El área municipal acercó las siguientes actividades:
- Cine Debate – Instituto Raíces y Alas / Escuela Primaria Nº 28 Carlos Pellegrini.
- Merlo 360º – Escuela Primaria Nº 30 Federico José Zorraquin.
- Ecogranja – Escuela Primaria Nº 69 Pte. Juan Domingo Perón.
- Merlo es con ESI – Escuela Secundaria Básica Nº 69.
- Te Leo – Lectura y Comprensión Lectora – Jardín de Infantes Nº 956.
Estas son algunas de las actividades itinerantes que visitan escuelas:
- Matematrix
- Ingenio sobre la mesa
- Ecogranja
- Planetario Móvil
- Cine Debate
- Nutrición Saludable
- Nivel 6 + Juegos de Estrategia Grupal
- Oca Educativa
- Huerta Orgánica
- Merlo 360 – Realidad Virtual
- Te Leo
- Taller de Percusión
- Cuidemos a nuestras mascotas
Las instituciones educativas pueden solicitar algunas de estas actividades de forma personal en la Subsecretaría de Educación (Juncal y Riobamba), por email a merloeduacion@gmail.com o comunicándose a los teléfonos: (0220) 483-6081/ 485-8805.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco