Número de edición 8126
GBA

“Me gusta elaborar mis propias velas, blends, diseños y sobre todo sin utilizar métodos químicos”

“Me gusta elaborar mis propias velas, blends, diseños y sobre todo sin utilizar métodos químicos”

En una entrevista para Diario NCO, la emprendedora Valeria Aranda contó acerca de “Eco Esperanza”, un proyecto de productos naturales y ecológicos (Merlo- zona Oeste) con trabajo artesanal; ventas online por Facebook e Instagram  y presencial en ferias los fines de semana, mientras el contexto lo permita con los protocolos correspondientes.  

 

 

Se opta por recipientes de vidrio y además, se elige el packaging ecológico tanto en su caja como la bolsa de madera. “Los envases son reutilizables por ejemplo las carameleras pueden ser azucareras, los vasos lapiceros, las botellas pasan a contener detergente, shampoo, etcétera”, explicó la entrevistada cuando remarcó lo esencial de concientizar sobre el medio ambiente.

Puedes leer: https://diario-nco.com/gba/es-un-trabajo-artesanal-que-sufrio-muchas-transformaciones-porque-la-moda-cambia/

En este universo de variedad de fragancias según Aranda la gente se sorprende con la mezcla ‘naranja & pimienta’ y confesó: “Al principio se asustan y cuando huelen se lo llevan, es la primera que se me agota”.

Si bien elige el aroma “coniglio” que la transporta a su infancia e hijos también, opta por el sabor dulce de la mezcla “vainilla & coco”. Un recorrido por sus productos  Eco Friendly con un gesto aliado al entorno y haciendo especial hincapié en la realización, los beneficios y modos de uso.

NCO: ¿Cómo y cuándo surge «Eco Esperanza»?, ¿por qué ese nombre?

VALERIA ARANDA (V.A): Surge durante la pandemia, en agosto 2020, sin trabajo, madre de dos hijos y con un solo ingreso en mi casa. Cuando cobre el IFE debía hacer algo que valga la pena e invertir. Quise emprender con un proyecto relacionado al medio ambiente y a la utilización de productos ecológicos. Amo los aromas y aprendí a hacer velas de soja aromáticas en “White Candle” a través de un curso online dictado por Bárbara Padilla. ‘Eco’, proviene de ecológico y ‘esperanza’  primero por la confianza de lograr vencer el Covid-19  y después, el deseo que mi emprendimiento crezca cada día más.

NCO: ¿Qué productos y aromas ofreces? 

 V.A: Ofrezco velas de soja aromáticas en frascos, carameleras y cuencos de madera; bombones sólidos para hornillos o placard; mini difusores colgantes para autos; difusores y home spray. Los aromas son bergamota, maracuyá, jazmín, magnolias, wanama, sándalo, coniglio, verbena lima, verbena, flores blancas, vainilla & coco, vainilla & lavanda, lavanda, naranja & pimienta, naranja & canela, manzana & canela, maderas florales, madera orientales, peras & flores, rosas, chocolate & naranja.

 NCO: Teniendo en cuenta que son artesanales, ¿cómo los realizas?

V.A: VELAS DE SOJA AROMÁTICAS: Se derrite la cera de soja en un recipiente a baño maría, con su punto de fusión de 40° a 45°C.

  • Luego se enhebra el pabilo por el ojalillos, se ajusta y pega con silicona para que se fije en el fondo del recipiente que se va a utilizar.
  • Se mezcla la cera de soja, se añade la fragancia en 37 °C y se vuelca en el recipiente.
  • Se espera a que la vela se enfríe a temperatura ambiente (tarda un tiempo en solidificar).

BOMBONES SÓLIDOS: es el mismo método de las velas, pero con la diferencia que en vez de colocarlos en un frasco, se utiliza un molde de silicona específico para bombones.

HOME SPRAY: Se prepara en una botella de un litro alcohol de cereal, agua destilada y textil, alcohol de esencia.

  • Luego se mecera durante 15 días en un lugar seco y oscuro.

DIFUSORES: es el mismo procedimiento, pero sin agua destilada.

NCO: ¿Qué importancia tiene que sean naturales y ecológicos?

V.A: Las esencias naturales se obtienen al mezclar los aceites esenciales que se encuentran en los vegetales (flores, hojas, frutas). Se pueden fusionar para obtener diversidad de  aromas y asimismo, conseguir ser responsables y amigables con el medio ambiente. Por otro lado que los insumos, ingredientes o fórmulas NO hayan sido probadas en animales.

NCO: ¿Cuáles son los beneficios y qué diferencias tienen con otros productos que NO lo son?

  • A: Son cien por ciento naturales y no emiten tóxicos al aire, al contrario de las velas parafinas. La cera de soja es un recurso RENOVABLE y no fomenta la industria petroquímica, son derivados de las plantas, renovables y biodegradables, lo que convierte en un producto SOSTENIBLE.
  • Su combustión no constituyente ningún riesgo porque NO son tóxicos. Su punto de fusión oscila entre 40° a 45° C, por lo cual el riesgo de quemadura es limitado.
  • Las mechas son NATURALES y realizadas de filamentos de algodón. La vela de soja perfuma el ambiente incluso sin encender ya que están impregnadas en aceites esenciales puros y tienen un punto de fusión más bajo.
  • Son ECOLÓGICOS y no están derivados al petróleo; a diferencia de otros productos como por ejemplo la parafina que emite vapores y gases dañinos para la salud como el hollín negro.

NCO: Además de la venta online, llevas tus productos a ferias artesanales

 V.A: Desde marzo de 2021 que llevo mis productos a la Feria de Palermo Soho

(Costa Rica 4515-CABA) los sábados, domingos y feriados de 10 a 19. Preparo el stock entre  cuatro y cinco días antes.  Allá la organizadora me indica el puesto para exponer mis productos. A pesar de ser hipoacúsica, utilizo audífonos y atiendo sola. A veces me sucede que los clientes hablan bajo y ellos mismos, después de unos minutos, se dan cuenta y cambian su tonalidad de voz. También, fui parte de “Lo de Pandora Diseño Arte Vintage Feria” (Ituzaingó).

NCO: Gracias por compartirme parte de tu día a día en esta nueva normalidad, ¿cómo vivís el animarte a emprender?

V.A: Con miedo a fracasar o a que los clientes no estén conforme con mis productos. Aunque, con el paso del tiempo me di cuenta que la gente los elige. Estoy feliz de animarme y no voy aflojar aunque cueste.

Redes de contacto:

 IG: @ecoesperanzanatural.

 FB: Eco Esperanza.

 Fotos: Valeria Aranda.

 Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio

https://facebook.com/diarionco

 

 

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo