Número de edición 8189
GBA

La UNLaM celebró su 120° ceremonia de Colación de Grado

La UNLaM
La UNLaM celebró su 120° ceremonia de Colación de Grado

 

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) llevó adelante su 120° Ceremonia de Colación de Grado en la que 114 alumnos recibieron sus diplomas de las distintas carreras que ofrece esta Casa de Altos Estudios.

La entrega de títulos, realizada en el Patio de las Américas, estuvo presidida por el vicerrector Víctor René Nicoletti, acompañado por las autoridades de las distintas unidades académicas.

La UNLaM
La UNLaM celebró su 120° ceremonia de Colación de Grado

Alejandro Martínez, titular del Departamento de Ciencias Económicas, felicitó a los graduados por el diploma obtenido. “Van a iniciar un nuevo camino como profesionales de una Universidad pública, que nos genera mucho orgullo”, señaló el decano.

En representación de sus compañeros, Victoria Anahí González, egresada de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, agradeció a la Universidad por convertirse “en una segunda casa”. “La UNLaM nos amplió el panorama y nos permitió desarrollar un pensamiento crítico. Este logro no es solo nuestro, sino también de los que nos acompañaron en el trayecto”, concluyó la graduada.

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo