Número de edición 7934
GBA

Juliana Scellato: ¡”Compartir música es increíble”!

Juliana Scellato, profesora de piano de Bizarrap, cuenta sus proyectos.

La profesora de piano de Bizarrap, nos cuenta sobre sus proyectos y su relación con el ambiente de zona oeste.

En diálogo con Juliana, nos cuenta sobre la dedicación que le da a la música en cuanto a enseñanza, difusión y otros proyectos.

NCO: ¿Cómo empezaste en la música?

J: Empecé a estudiar teclado a los 6 años y luego mí profesora, Silvana Muiño, se dio cuenta de que tenía condiciones para el piano acústico y empecé la carrera con ella como profe particular e iba a rendir para obtener el título.

NCO:¿Qué actividades artísticas haces hoy por hoy?

J:Actividades hago bastantes… Ligadas a la música. Tengo mí escuela, La sala, con quienes comparto la docencia con Antonela Balocco y Lud Poynter.

Paralelamente soy conductora de radio hace 15 años y sigo activa en Radio Kamikaze junto a Diego Diaz, hago transcripciones de obras para sadaic y tengo una agencia de prensa para difusión de artistas musicales, sobre todo, junto a Noelia Astudillo, que se llama Manzana Negra.

NCO: ¿Estás tocando en alguna banda o lo tenés pensado?

J: Siempre Estoy activa con Guillermina Rock, banda de Haedo de mis amigos del barrio, en Guillermina hago prensa, mánager, si puedo toco y lo que sea! Siempre estamos juntos.

NCO: ¿Cómo empezaste a dar clases?

J: Me recibí a los 17 años y a los 19 comencé a dar clases y nunca más pare!! Este año cumplo 20 años como docente.

NCO: ¿De qué manera empezó a tomar clases con vos Bizarrap ?

J: Gonza, Bizarrap, empezó a estudiar conmigo a sus 15 años aproximadamente, vicia cerca de mí escuela y vino por recomendación. Calculo que estudió conmigo durante 4 años.

NCO: ¿Por qué sentís que te eligió?

J: Creo que por la conexión que generamos. Las clases que yo doy son individuales y muy personalizadas. Eso hizo que generemos un vínculo cercano que lo seguimos sosteniendo hasta hoy.

NCO: ¿Qué mensaje le darías hoy?

J: Hablo con él muy seguido. El mensaje es siempre el mismo… Que siga haciendo lo que ama con respeto como lo hizo siempre. Compartir música es increíble! Más si sabes componerla! Te convertís en artista, músico, comunicador… No es solo hacer canciones, va más allá, es una responsabilidad muy grande llegar a millones de personas.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba