
Tuvieron acercarse siete dotaciones de Bomberos de Lanús Este, dos de Lanús Oeste, una de Avellaneda y otra del barrio de Echenagucía, en Gerli.
Ocurrió en la mañana de este jueves en sus instalaciones ubicadas en el Parque Industrial de Monte Chingolo donde, en primera instancia, se realizaron tareas de evacuación a los vecinos y también a los empleados de la fábrica Hojalmar que, en el momento del incendio, se encontraba en funciones para después continuar.
Luego procedieron a combatir las llamas con distintas líneas de extinción durante algunas horas. Para las 11, el incendio se encontraba apagado y se informó oficialmente que no hubo heridos. En el lugar también trabajaron móviles de Defensa Civil de Lanús y ambulancias del SAME, con médicos para asistir a cualquier persona que haya sufrido quemaduras o inhalado humo.
Por sus grandes dimensiones, la columna de humo fue vista desde varios kilómetros a la redonda. Distintas imágenes aéreas mostraron que la totalidad del galpón quedó consumido por el fuego. Defensa Civil informó que se estaban removiendo escombros y otros elementos quemados y una losa que presentaba peligro de derrumbe, por lo que debieron localizar el trabajo en ese sector.
Se declaró, de todas formas, la «destrucción total» de la fábrica y se dio a conocer que el origen del incendio tuvo lugar en las cocinas como foco principal, primero tomando una parte del techo y luego un sector de una fábrica lindera, que es una química.
“Lamento muchísimo lo que sucedió hoy. Una fábrica como Hojalmar, con tantos años de historia en nuestra ciudad, dándole trabajo a tantos vecinos, es una gran lástima para todos que por suerte no contó con víctimas ni heridos”, manifestó el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, en sus redes sociales. La empresa fue fundada en 1970 y ahora deberá encontrar alguna solución para volver a trabajar.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.