Número de edición 7935
GBA

Encuentros de reflexión: “Pueblo Mapuche: historia, arte y cultura”

Encuentros de reflexión: “Pueblo Mapuche: historia, arte y cultura”.

El encuentro se llevará a cabo el próximo viernes 11 de octubre, a las 10h y a las 13:30h, en el Museo Histórico Municipal “Brig. Gral. Don Juan Manuel de Rosas” de Virrey del Pino (Máximo Herrera al 5700).

Entrada LIBRE y GRATUITA.

En el marco del “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, organizará un nuevo encuentro de reflexión a cargo del Prof. Fabio Inalef, historiador y director-fundador de la organización mapuche “Kallfü Mapu”, con el objetivo de aproximarnos a la cosmovisión del pueblo mapuche a través del arte, la educación, la medicina ancestral, la cultura mapuche en Argentina y en el mundo, y  los conceptos de diversidad e interculturalidad.

La charla se llevará a cabo en dos horarios, 10h y 13:30h, y estará dirigida a alumnos de escuelas secundarias del Municipio y público en general.

A lo largo de su trayectoria, Fabio G. Inalef se ha desempeñado como historiador, investigador y disertante en temáticas de Medio Ambiente, Diversidad, Interculturalidad, Pluralismo y Derechos Humanos dentro del contexto de los Pueblos Originarios.

Es autor de las obras: Poemario – Audio Libro – Disco “Rumel Mvlen” (Permanecer en el tiempo); del libro “Chezunguwaiñ” (texto de enseñanza de idioma mapuche para niños); del libro de cuentos “Tripeyün kürrüf” (“El viento nos abraza desde los cuatros soportes de la tierra”), y ha participado en diversos encuentros como referente mapuche tanto en Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, México, Nicaragua, El Salvador, Puerto Rico y Brasil,  dentro del área de educación y diversidad cultural, pluralismo, territorio y salud ancestral, como también desde lo artístico como poeta mapuche.

Acerca de los “Encuentros de Reflexión”

Se realizan en el Museo Histórico Municipal de Virrey del Pino, está dirigido a niños en edad escolar, jóvenes, adultos y público en general con el objetivo de profundizar el conocimiento acerca de diversos acontecimientos histórico-sociales, fomentar el análisis y fortalecer la memoria colectiva de los matanceros.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba