
El taller está destinado a las educadoras populares, quienes podrán acceder a diferentes herramientas pedagógicas de forma gratuita en Moreno.
La Municipalidad de Moreno anunció que llevará a cabo un taller de Herramientas Pedagógicas para educadoras populares. El mismo se realizará el martes 9 de mayo, a las 10 horas, y tendrá lugar en el Teatro Roma ubicado en Uruguay 33 (Moreno), de forma libre y gratuita.
Durante el encuentro se abordarán varios temas como las conductas disruptivas, funciones ejecutivas y estrategias del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y del Trastorno del Espectro Autista (TEA), como control de impulsos, control de emociones, y pensamiento flexible. Las estrategias que se utilizarán son un sistema de normas, modelos, y reconocimiento.
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) hace referencia a un trastorno crónico caracterizado por la dificultad para prestar atención, la hiperactividad y la impulsividad.
Mientras que el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación.
Cabe mencionar que este taller es una iniciativa de la Municipalidad de Moreno, a través de la Dirección de Educación Popular y Comunitaria de la Subsecretaría de Educación, en conjunto con la ONG “Incluir Nos”.
Fuente: Viví el Oeste
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.