
Este martes a las 16 se paralizará el país cuando la Selección enfrente al conjunto europeo para buscar un lugar en la final de la Copa del Mundo. Diario NCO te acerca los distintos espacios en los que se podrá alentar, compartir música, gastronomía y más.
Después de vibrar el cruce ante Países Bajos, la Selección Argentina, se enfrentará a Croacia por la semifinal del Mundial de Qatar. Y el Conurbano volverá a tener distintos” Fan Fest” donde los hinchas se concentrarán para ver el partido.
Un choque decisivo para llegar a la final del certamen, que también buscarán Francia y Marruecos en la otra semifinal.
Además, habrá diversas actividades de entretenimiento, propuestas gastronómicas, shows en vivo, entre otras. Aunque algunos se discontinuaron, otros ya fueron confirmados para este martes.
Itinerario de Zona Oeste
Hurlingham abrirá nuevamente el Microestadio Municipal de la avenida Pedro Díaz 1550, para recibir a los vecinos que quieran alentar el equipo nacional.
El lugar es elegido como “Punto de Aliento” de la TV Pública, que tendrá un móvil allí para registrar la pasión de la gente. Además de disfrutar de esta oportunidad, el Municipio ofrecerá puestos de hidratación, foodtrucks y distintos juegos para chicos como tejos de aire, inflables, ping pong, y metegol.
En Merlo, la cita se repetirá en el Parque Municipal Presidente Néstor Kirchner, ubicado en la avenida Constitución 152, donde los hinchas podrán ir a las 12 con entrada libre y gratuita, pero tendrán que inscribirse previamente llenando un formulario online.
Finalmente, en La Matanza, los vecinos podrán ver el partido en la Plaza San Martín (Arieta y Villegas, San Justo), Plaza Manuel Estrada (Equiza y Valle, González Catán) y la Plaza Héroes de Malvinas (California y Manzanares, Virrey del Pino).
Itinerario de Zona Norte & Sur
El microestadio de Pilar (ubicado en la calle Washington 1104) volverá a albergar la pasión albiceleste como en todos los partidos que jugó la Selección hasta ahora.
Los vecinos podrán congregarse desde las 14 y donde se espera repetir el clima de fiesta que se vivió el último viernes, con banderas, camisetas y cotillón que tiñeron todo de celeste y blanco. Para ingresar, hay que reservar las entradas (libres y gratuitas) en el sitio web oficial de la Municipalidad.
Otro distrito de esa región que viene repitiendo la experiencia es Escobar, que dispone de cinco puntos de encuentro donde los vecinos podrán ver el encuentro: Plaza General San Martín de Belén de Escobar (avenida Tapia de Cruz y Asborno).
Asimismo la Plaza La Madre y el Niño de Maquinista Savio (Boulevard 5 de Junio y Ruta 26), la Plaza de la Estación en Matheu (Canesi y Mitre); en Boulevard Presidente Perón y Los Andes, en Garín; y en avenida Villanueva y avenida El Dorado de Ingeniero Maschwitz.
En la Zona Sur, Almirante Brown ya viene de organizar estos encuentros en distintas localidades. Ahora mudará la pantalla gigante a la Plaza Almirante Guillermo Brown, en Adrogué, la localidad cabecera del distrito, donde los vecinos podrán acercarse desde las 14.
Fotos: www.merlo.gob.ar
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.