
Delegadas y delegados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) aprobaron hoy «en disconformidad» la propuesta del Gobierno bonaerense de un aumento «de bolsillo» promedio de un 44,5 por ciento para las y los trabajadores de la salud enrolados en la Ley 10.471 (carrera profesional hospitalaria).
La misma incluye la reapertura de la paritaria en septiembre próximo y una cláusula de revisión y monitoreo en caso de que la inflación supere los acuerdos alcanzados. También el acuerdo incluye a las y los residentes y la convocatoria a una mesa técnica para seguir trabajando en un nuevo reglamento para este sector.
De esta manera, el salario ingresante de 36 horas planta pasa de 85.044 pesos a 99.832 en marzo, a 109.572 en julio y 122.877 en septiembre; en tanto que el salario ingresante de 36 horas en la Guardia en día hábil pasa -en los mismos períodos- de 96.965 pesos a 113.660, 124.592 y 139.567; mientras que el salario de 48 horas con Bloqueo Ingresante pasa de 139.607 pesos a 163.125, 178.320 y 199.266.
Por otra parte, el salario Profesional B Planta pasa de 119.084 pesos a 128.35, 140.979 y 158.149; mientras que el salario Profesional B Guardia día hábil pasa de 123.214 pesos a 144.740, 158.781 y 177.930; y el salario Profesional B 48 hs. con Bloqueo pasa de 178.139 pesos a 209.822, 229.473 y 256.478.
En cuanto a las Leyes de Excepción, se tratarán en una Mesa Técnica para el pase de trabajadoras y trabajadores de Ley N° 10.430 a Ley N° 10.471, que está agendada para el día 6 de abril a las 11.00 horas, donde el Estado provincial se compromete a enviar texto definitivo del anteproyecto con los agregados que haremos llegar a las distintas organizaciones gremiales. Posteriormente, será remitido a la Legislatura bonaerense para su aprobación en las cámaras de Diputados y Senadores, respectivamente.
Finalmente, desde CICOP explicaron que «seguiremos reclamando al Estado provincial sobre una resolución urgente a nuestra situación previsional y un plan de interinización para profesionales becarios y becarias que ingresaron durante la pandemia. Y también, en un informe sobre el fondo de reemplazo de guardia».
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco