
Cuenta con testimonios de personas en recuperación que son acompañadas desde el municipio Moreno. Diario NCO te cuenta más detalles de la propuesta bajo el lema “Si estás en consumo, podemos ayudarte”.
Se trata de cuatro spots con testimonios de personas en recuperación que son acompañadas desde la Subsecretaría “Casa Pueblo”, un espacio de abordaje integral para personas atravesadas por el consumo de sustancias psicoactivas.
En cada relato, las y los protagonistas cuentan sus experiencias: cómo empezaron a consumir, cómo se vieron perjudicados y cómo están ahora en el proceso de recuperación.
“Yo inicié mi consumo cuando tenía 11 años”, dice Nicolás al comienzo de su historia; “Mi consumo empezó a partir de querer pertenecer a la esquina” cuenta Lautaro.
Por su parte, Verónica, familiar de un adicto en recuperación, expresa: “Yo también me enfermé porque nosotros como familiares también nos enfermamos”.
En el cierre de cada relato, las y los protagonistas dan su mensaje para alentar a buscar ayuda a las personas que están en consumo. Para ver todos los spots ingresar en el siguiente link: https://bit.ly/456x9Qr
La labor de “Casa Pueblo”
El Municipio, a través de Casa Pueblo perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Comunitario, ofrece espacios de escucha, acompañamiento, contención y prevención a las personas atravesadas por el consumo. se brindan herramientas para construir redes de contención, acompañar, generar autonomía y afianzar los vínculos.
Actualmente se llevan adelante 40 espacios que funcionan en distintos espacios comunitarios como centros culturales, salas de usos múltiples, sociedades de fomento, casas jóvenes y comedores, y siete espacios descentralizados de primera escucha en unidades sanitarias y centros asistenciales.
Con la implementación de esta política pública de carácter integral, el Gobierno local da respuestas satisfactorias a las situaciones relacionadas con el consumo.
Las personas que quieran contactarse,pueden acercarse Independencia 674, entre Belgrano y España o a llamar al teléfono (0237) 4669-122 / (0237) 4669-100 interno 1169/1170, de lunes a viernes, desde las 8 hasta las 16.
También a través del correo subsecretariacasapueblo.moreno@gmail.com;la cuenta de Instagram @casapueblomoreno o la una línea de emergencia que funciona las 24 horas: 11-3938-5056
Foto: www.moreno.gob.ar
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.