
La próxima semana comienzan las clases en la provincia y Diario NCO te cuenta como activar el Boleto Estudiantil en la SUBE.
El primero de marzo comienzan las clases en la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Transporte de la Nación abrió la posibilidad de solicitar o renovar el Boleto Estudiantil para el ciclo lectivo 2023 a través de la tarjeta SUBE.
De esta manera, todos los alumnos que cumplan con los requisitos que solicita el área de Transporte podrán completar la inscripción correspondiente, mediante el siguiente enlace. Cabe resaltar que quienes solo deben renovar, no es necesario realizar ningún trámite online.
¿En qué consiste?
La renovación: apoyar la SUBE en una terminal automática, la aplicación Carga SUBE o un dispositivo de conexión móvil para renovar el beneficio del boleto estudiantil. Los alumnos deben imprimir su credencial e indicarle al chofer si es estudiante primario o secundario.
Primera vez: se debe completar el formulario de inscripción para obtener el número de trámite que luego se debe presentar en el punto de registro seleccionado. Luego dirigirse al punto de registro seleccionado con DNI y fotocopia.
Por último, apoyar la SUBE en una terminal automática, la aplicación Carga SUBE o un dispositivo de conexión móvil para renovar el beneficio del boleto estudiantil. Los alumnos deben imprimir su credencial e indicarle al chofer si es estudiante primario o secundario.
Boleto universitario en el Oeste
Los alumnos de las siguientes universidades pueden acceder al beneficio: Universidad Nacional de Hurlingham, José C. Paz, La Matanza, Luján, Moreno, del Oeste, San Martín y Tres de Febrero.
Consiste enregistrar la tarjeta SUBE; ingresar al sistema «SIU guaraní» o portal web de tu Facultad con tu usuario y clave; completar el formulario de inscripción de la Subsecretaría de Transporte; y acreditar el saldo en una Terminal Automática, la app Carga SUBE o un dispositivo de Conexión Móvil para renovar el beneficio.
Cabe recordar que la Subsecretaría de Transporte será la encargada de comunicar mensualmente cuando estén disponibles las precargas.
Foto: https://www.gba.gob.ar/transporte/boleto_estudiantil
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.