Número de edición 8125
GBA

Cinco Toneladas arrasa con su hardrock del oeste

Cinco Toneladas arrasa con su hardrock del oeste
Cinco Toneladas arrasa con su hardrock del oeste

En esta segunda parte de la entrevista realizada con la banda bonaerense, el grupo brindó más detalles sobre su historia y anticiparon sus próximos proyectos.

En el marco de la nota que Diario NCO llevó a cabo con la banda de hardrock bonaerense Cinco Toneladas, sus integrantes describieron y brindaron más detalles con respecto a cómo tuvo lugar el surgimiento del grupo.

En ese aspecto, los miembros de la banda, Celia Javier (cantante), Mario Prieto (bajo), José Luis Mercatante (guitarra) y Felipe Covaleda (batería), dieron cuenta de la manera como llevan adelante el proceso de composición de las canciones y los aportes que cada integrante realiza a cada una de las mismas.

Asimismo, el cuarteto también hizo referencia y dio precisiones con respecto a la manera como tuvo lugar la idea del nombre de la banda y todo lo que atravesaron hasta su conformación definitiva.

En esa línea, en esta segunda parte de la nota y ante la consulta de este medio, los entrevistados y la entrevistada reflexionaron acerca de las implicancias de las plataformas digitales en relación a la producción y la difusión de la música en la actualidad y además, ofrecieron un repaso por su historia y anticiparon cuáles serán los proyectos que preparan para el futuro.

El arte musical en la era tecnológica

En lo que respecta a la manera mediante la cual dan a conocer su música, el baterista comentó que «difundimos a través de Facebook, de YouTube también. Igual no estamos todavía mucho con el tema de canales de YouTube, pero Facebook e Instagram sí».

Asimismo, Mercatante, el guitarrista, se sumó a los comentarios de su compañero y manifestó que «también están saliendo por Spotify, Amazon y todas las tiendas digitales».

«Estuvimos mucho tiempo en el letargo solo haciendo shows y difundiendo por Facebook algunas cosas. Hace un tiempo que José Luis se enganchó publicitando, Felipe armando eventos y entre los dos están haciendo una movida importante en todas las redes sociales», señaló Mario Prieto, el bajista.

Las luces se encienden

Por otra parte, en cuanto al debut del grupo en los escenarios rockeros, el guitarrista recordó que «el primer show lo hicimos en mayo del 2005, ahí empezamos a tocar como banda porque antes de eso todavía zapábamos nada más».

«Me acuerdo que el primer show fue el 27 de mayo de 2005 en Loca Bohemia (bar en Ciudad de Buenos Aires). Ese tiempo era cuando teníamos tantos problemas con los bateristas. Estuvimos como cinco años sin bateristas», añadió Mercatante.

Mientras tanto y en referencia a lo que significa para cada miembro de la banda el hecho de hacer música y brindar su arte en los escenarios el bajista, Mario Prieto, afirmó: «Es pasión, pasión por la música y por la banda».

En este sentido, Covaleda, el baterista agregó y enfatizó que «sí, el concepto general es el que dijo Mario. Si no hay pasión por lo que haces lo estás haciendo de prestado entonces no tiene sentido, es más, es hasta una estafa».

«Si vos te subís a un escenario y no sentís lo que estás haciendo estás estafando al que te está mirando. Acá la pasión individual que tiene cada uno forma al grupo, hay camaradería, hay sentido de familia rockera», agregó el músico.

Asimismo, la cantante, Celia Javier, coincidió con su compañero en destacar que «somos una familia antes que nada. Como banda funcionamos musicalmente pero también a nivel humano».

Sueños y metas futuras

Con los discos «Cuatro de cinco» (2018) y «Dignosaurios»(2019); su primer videoclip titulado «Vivo el rock» y algunos shows confirmados para las próximas semanas (tocarán el 6 de mayo en Gier Music Club, en CABA) la banda habló acerca de los propósitos que aspiran a alcanzar.

En este sentido, el bajista indicó: «Hay mucha expectativa con toda esta difusión que se está haciendo. Queremos ver si sale algo como para hacer un poco más conocidos a nivel público, tener gente que nos siga».Asimismo, Prieto también añadió que «la idea general del músico, al margen de que te reconozcan la música es ganar algún dinero con eso y hasta ahora está lejos esa parte».

Al respecto, Prieto sostuvo que «no hay productores que estén interesados en bandas de hard rock o similares, entonces hay que seguir a pulmón y en algún momento poder autoproducirnos que sería una meta próxima».

«Yo pienso que la meta es lo que quiere toda banda, que te conozcan, que te escuchen y brindar lo que vos podés dar, que nosotros lo damos con mucha pasión porque cuando estamos en el escenario nos transformamos todos. Es una magia y eso no se compra ni se alquila, eso es nato», reflexionó la cantante Celia Javier a modo de conclusión.

Fuente fotografía: fotógrafa Yamila Prieto.

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://youtube.com/@diarionco2150

https://facebook.com/diarionco

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo