Número de edición 7932
GBA

Abrió la inscripción para representar a la UNLaM en el Modelo de la OEA

Abrió la inscripción para representar a la UNLaM en el Modelo de la OEA.

La Universidad Nacional de la Matanza (UNLaM) invita a la comunidad estudiantil a participar del Modelo de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington, Estados Unidos; simulacro de las sesiones de la Asamblea General y el Consejo Permanente del organismo internacional.

Impulsado desde el Instituto de Cooperación Internacional, la UNLaM participa del Programa con el objetivo de fomentar, en los estudiantes, el conocimiento de los instrumentos utilizados en la OEA para llevar a cabo sus funciones, así como, también, alentar la vinculación entre las diferentes universidades del continente.

Para formar parte del Modelo, los alumnos interesados deberán completar el formulario online, que estará disponible hasta el 29 de noviembre, a través del formulario https://bit.ly/2n1vPOr. Al mismo tiempo, deberán aprobar un curso de preparación que se desarrollará entre diciembre de 2019 y marzo de 2020 en la UNLaM. El viaje a Washington será en el mes de abril.

Es requisito que los postulantes sean estudiantes regulares de cualquier carrera de grado de la Universidad, con edad mayor a 21 años, y que tengan aprobadas las materias del tercer año de su plan de estudios. Además, no pueden ser graduados de otra carrera y deben acreditar conocimiento de idioma Inglés con nivel intermedio o alto.

Para obtener mayor información, los interesados pueden comunicarse con el Instituto de Cooperación Internacional de la UNLaM al 4480-8900, interno 8923, o bien enviar un correo electrónico a ici@unlam.edu.ar.

Una vez finalizada la inscripción al Programa, los postulantes recibirán un email con la fecha de la primera reunión informativa.

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba