
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO se entrevistó al Doctor Walter González, quien presentó su plan de acción.
Por Paula Tevez Varela
paulatv56@gmail.com
En el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio de 10 a 12, se conversó con Walter González, médico y pre-candidato a intendente, el cual manifestó que, se siente cómo en la política y detalló su postura en cuanto a los partidos en La Matanza.
El especializado en salud comentó: “Estoy notando que aparece en los medios y lo que voy diciendo se va escuchando va teniendo más presencia en el ambiente matancero y eso es positivo para cualquier político”.
“Pero no puedo dejar de ponerme serio porque a La Matanza la veo muy estática en lo político, siempre los mismos actores. Y cuesta imponerse o cuesta que esta presentación social se haga más manifiesta por decirlo de alguna forma”, enfatizó sobre la situación política del municipio.
Su propuesta
En relación con su presentación del programa de acción de gobierno, comunicó: “La charla que tuve fue una charla técnica política, en donde tengo que agradecer la presencia de varios representantes políticos y de varios representantes de las fuerzas civiles de La Matanza”.
“En La Matanza los políticos tenemos que empezar a plantearle a la sociedad, que es lo que queremos hacer realmente para tener una matanza diferente, hacer proselitismo, hacer esas arengas políticas, o sea, hacer la retórica de la política. La gente ya está cansada”, explicó el precandidato.
“Yo quiero hacer debates políticos, en donde podamos hacer una convocatoria social y política. Y empecemos a discutir entre los políticos que es lo que haría cada uno, cómo se siente capaz de lograr lo que lo que pretende llevar adelante y ver qué opina la comunidad”, agregó.
“La respuesta que tuve en mi presentación técnica, que vi que había gente de todos los colores y de todos los sectores, por decirlo de alguna manera, y los comentarios que vinieron después es que se sintieron satisfechos de encontrar una propuesta de acción política y no una arenga política, no un discurso retórico político”, señaló González.
En esa línea propuso: “Entonces si eso es positivo, ¿por qué no hacer planteos como se hacen en las grandes ciudades o se hacen en las grandes provincias o también se hace a nivel nacional?, en donde los candidatos empiezan a discutir entre sí, cuál es su posición de acción de gobierno”.
“Tengo un equipo técnico que me acompaña que está muy bien preparado capacitado y con ganas de hacer las cosas. Y en eso que sería un debate técnico la gente sabrá elegir cuál es la mejor propuesta. Porque hoy creo que lo único que están haciendo es definir colores o definir posiciones políticas de arriba y no posiciones Matanceras”, sugirió.
La interna del partido
En torno al ordenamiento del partido declaró que “La Matanza ya está estructurada y esto es así. Yo pensé que era distinto, que la situación iba a ser distinta cuando a mí me dan el espacio y me acerco al peronismo tradicional, al frente renovador a querer pertenecer o participar en una lista para una interna dentro del frente de todos”.
Sobre los políticos que gobiernan el partido, afirmó: “Por abajo, todo el mundo dice que el espinosismo ya cumplió su ciclo, pero si la jefa dice hay que apoyar al espinosismo, todos vamos con el espinosismo. Entonces dejémonos de ser hipócritas. Yo sinceramente quiero ser lo menos hipócrita posible a esta altura de mi vida y para con la comunidad”.
“Llevamos 20 años de un gobierno Peronista en La Matanza en donde hoy es el municipio más inseguro, más chato, el municipio que tiene más pobreza, el municipio que tiene más planes sociales, el municipio que el desorden es parte de la rutina y me quieren decir que con cuatro años más vamos a estar mejor cuando llevamos 20 años de chatura”, opinó sobre la situación del partido.
“La estructura política que hoy rodea al intendente y todo lo que es el oficialismo y tiene un aparato muy bien armado. Yo pongo cartel y a la hora ya está tapado, ¿con qué dinero hacen todas esas cosas? con el dinero del Estado, o sea, yo no puedo competir bajo ningún punto de vista con la estrategia de comunicación que tiene el espinosismo”, precisó.
“La única alternativa que tengo de posicionarme es mostrándole a la comunidad de que hay alguien que puede cambiar las cosas y que pretenda La Matanza distinta”, contó Walter sobre la iniciativa que lleva a cabo.
La situación del municipio
“Hace 40 años cuando yo comencé a trabajar acá, La Matanza tenía una presencia nacional y potencial de trabajo y de acción extraordinario que se perdió, hoy no tenemos polo industrial. Yo quiero que se concrete lo del pueblo industrial en La Matanza, porque no nosotros no traemos empresas”, criticó.
Por último, el médico matancero expresó: “Somos de la D, dejamos ser de pertenecer a la primera. Nosotros hace 40 años, La Matanza era de primera era territorialmente una fuerza con una potencia económica y social extraordinaria”.
“Hoy somos de cuarta, entonces tenemos que llegar a la tercera, a la segunda y volver a ser de primera y para eso tiene que haber un nuevo espacio político con alma de peronismo y en eso me siento capaz de llevar adelante”, concluyó.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco